Política

Podemos centra en la economía el borrador para renovar el Pacto del Botánico

La entrada en el Consell sigue en el aire a la espera del debate interno en la formación y del regreso de Puig y Oltra de las vacaciones

Imagen de Antonio Montiel en las Cortes MIKEL PONCE

R. B. CRESPO

Ante la dificultad para cuadrar las agendas de los líderes del tripartito, el de Podemos, Antonio Montiel, ha optado por enviar ya un primer documento de trabajo de diez páginas en el que se recogen los «nuevos ejes» para renovar el Pacto del Botánico (el acuerdo entre PSPV, Compromís y Podemos que sustenta el Consell). Éste se centra sobre todo en la economía y el empleo, materias que han salido reforzadas con la remodelación del Consell .

La intención, explican desde la formación morada, es que Ximo Puig y Mónica Oltra puedan ir revisando este borrador de cara a la reunión a tres bandas que mantendrán hacia finales de agosto y principios de septiembre. Aunque el encuentro se tendría que haber producido antes, la crisis interna del partido a nivel autonómico tras la destitución de su secretaria de Organización, Sandra Mínguez, lo ha retrasado. A ello se ha unido el inicio de las vacaciones de Puig (desde este fin de semana) y de Oltra (a partir del día 18).

Aun así, no se trata del documento definitivo, puesto que todavía tienen que incorporar algunas medidas sugeridas por el proceso de participación ciudadana y por el que han recibido casi 1.000 formularios. Será este lunes cuando el equipo parlamentario inicie ese trabajo, aparte de ir añadiendo nuevas propuestas. También está previsto que entreguen próximamente otro escrito con una valoración «crítica» del primer año del Botánico, de índole más política.

El borrador inicial ya enviado se centra en varios ejes: estímulo económico, fomento al empleo, infraestructuras y justicia . En él se mencionan cuestiones como el empleo juvenil, la contratación a parados de larga duración o a menores de 30 años, un análisis del impacto en las pequeñas superficies de los horarios de los grandes comercios y un plan general de conciliación familiar y laboral.

También una reestructuración del Servef para que sirva realmente como dinamizador de empleo o el modelo de colaboración público-privada en los programas de formación.

En el ámbito de las infraestructuras, aparte de las clásicas reivindicaciones como el Corredor Mediterráneo, destacan el eje ferroviario Zaragoza-Teruel-Sagunto y los puertos valencianos.

Igualmente, hacen especial hincapié en la perspectiva de género en todos los ámbitos. Algunas de las propuestas incluyen la formación específica de género en la Justicia (como por ejemplo el uso del lenguaje) o la creación de un observatorio sobre las desigualdades salariales.

Será, pues, antes de la reanudación del nuevo ejercico político cuando s e realizará la ronda de reuniones necesaria para completar el proceso de renovación del Botánico de cara a los próximos Presupuestos de 2017. Podemos, de hecho, ya se encuentra manteniendo conversaciones con las consellerias para informarse de la cuestión presupuestaria de cada departamento, según ha indicado Ximo Puig.

La entrada en el Consell sigue en el aire

Su entrada, sin embargo, no queda nada clara. El documento, estrictamente técnico, no toca la cuestión y desde el partido sólo remarcan la importancia de que esta posibilidad se someta a un debate interno en el Consejo.

Puig y Oltra únicamente se ciñen a su postura de diálogo. El presidente de la Generalitat aseguraba este viernes que está «a disposición» de Montiel para «hablar de todo sin ningún tipo de inconveniente» , con quien, destacó, mantiene una «relación personal magnífica».

En su opinión, las propuestas planteadas son «absolutamente prioritarias», aunque recuerda que para llevarlas a cabo necesitan «recursos». « La gran prioridad es el empleo» , señaló, para lo cual se ha buscado «fortalecer» la Conselleria de Economía en la remodelación del Gobierno, así como crear un delegado para la Unión Europea «que ayude a reposicionar la imagen de la Comunitat en Bruselas y a tener una posición más activa para conseguir más fondos» (en referencia a Joan Calabuig).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación