Covid-19
Puig pierde el pulso con Ayuso: todos los indicadores del coronavirus en Valencia son peores que en Madrid
El presidente de la Generalitat despreció hace dos meses el trabajo de su homóloga: «No es un ejemplo en la gestión de la pandemia»
Coronavirus en Valencia: 16 millones de euros en los hospitales de campaña y ningún paciente en ocho meses
Última hora del coronavirus, las restricciones y las medidas para Navidad en la Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana ya presenta peores datos que Madrid en todos los indicadores del coronavirus. Dos meses después de que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , despreciara el modelo de gestión de su homóloga madrileñ a, Isabel Díaz Ayuso , la Comunidad Valenciana presenta una mayor incidencia acumulada de contagiados del Covid-19 ; más tasa de positividad; y una presión asistencial tanto en planta como en la UCI.
De acuerdo con los últimos datos facilitados este martes por el Ministerio de Sanidad, la Comunidad Valenciana presenta una incidencia acumulada de 248 contagiados de coronavirus por cada 100.000 habitantes. Una tasa de positivos superior a la de Madrid (233) y otras seis regiones españolas: Canarias, Baleares, Cataluña, Extremadura, Galicia y Murcia.
El Gobierno del PSPV-PSOE, Compromís y Podemos ha pasado de presentarse como ejemplo de la gestión de la pandemia en contraposición al de Madrid a situarse en el foco de la preocupación de las autoridades sanitarias.
De hecho, la ocupación de pacientes afectados del coronavirus ingresados en planta (12,19 por ciento) y en la UCI (29,96 por ciento) ya supera tanto la media nacional como la madrileña.
Según la estadística facilitada por el Ministerio de Sanidad, la evolución de las hospitalizaciones en la última semana como consecuencia del Covid-19 también sitúa a la Comunidad Valenciana por delante de Madrid, donde hay tres veces menos ingresos en la UCI.
Mientras, la Comunidad Valenciana mantiene la tasa de positividad más alta de España, con 14,7 contagiados por cada cien pruebas de coronavirus . Seis puntos más que la media nacional y siete por encima de la Comunidad de Madrid.