Política

Puig marca distancias con Oltra: «La pedagogía de que o se monta el pollo o no hay respeto es nefasta»

El presidente de la Generalitat aboga por evitar la confrontación constante con el Gobierno

Imagen de archivo de Ximo Puig y Mónica Oltra ROBER SOLSONA

ABC

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha considerado este jueves que "la pedagogía de o se monta el pollo o no hay respeto" (enarbolada por la vicepresidente de su Ejecutivo, Mónica Oltra ), es "nefasta" pero se ha preguntado "qué tiene que hacer la Comunitat Valenciana" para recibir una financiación e inversiones justas.

Puig, en una entrevista a Espejo Público de Antena 3 recogida por Europa Press, ha reclamado: "las decisiones deben ser razonales y no basadas en la confrontación ni el victimismo".

Así, ha insistido en que "no podemos estar siempre en la confrontación" pero se ha preguntado qué debe hacer la Comunitat Valenciana para conseguir la financiación que le corresponde. "¿Esperar a que alguien magnánimo se lo conceda?", ha cuestionado.

Además, ha señalado que están en una "situación muy complicado" ahora que al PP "le han reñido" por sus criticas a la falta de inversiones recogidas en los presupuestos y "dan marcha atrás".

Puig ha señalado que el modelo de financiación actual ha sido "negativo" pero "el anterior era más negativo". Por ello, ha recalcado que "se debe encontrar una solución" y que "hay que situar este debate en el rigor" porque "no podemos estar siempre en la confrontación", ha afirmado.

Frente a estas tesis, los sectores más nacionalistas de Compromís han lanzado una campaña para reivindicar la «república valenciana» . Al calor del aniversario de la proclamación de la Segunda República y con el hilo argumental de «montar el pollo» enarbolado por la líder de la formación y vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, la formación que gobierna en la Comunidad Valenciana junto al PSPV participará en las manifestaciones convocadas el próximo 29 de abril de la mano de formaciones indepentistas como la CUP o Acció Cultural del País Valencià (ACPV), socia de los separatistas de Òmnium Cultural y subvencionada por la Generalitat de Cataluña.

La conmemoración del aniversario de la Batalla de Almansa del próximo 25 de abril (fecha catalogada como «Diada» oficiosa por los nacionalistas valencianos) llega este año marcada por la controversia de unos Presupuestos Generales del Estado que, en el apartado de la inversión regionalizable, contemplan un descenso del 33 por ciento en las partidas consignadas a la Comunidad Valenciana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación