Puig marca distancias con Compromís: «Aquí no hay derivas soberanistas»

El presidente de la Generalitat rechaza en una entrevista en Herrera en Cope el «imperialismo» catalán

Imagen de la entrevista de Carlos Herrera a Ximo Puig COPE

ABC

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha recalcado este miércoles que el Gobierno valenciano "no va a admitir ningún atisbo de imperialismo, va a cumplir siempre la legalidad y va a ser leal a los valencianos ".

Puig, en una entrevista a la cadena Cope recogida por Europa Press, ha señalado preguntado por qué siente al respecto el corazoncito de sus socios de Gobiernos que " a cada uno le tiene que preguntar lo que le puede responder ". "La vida es plural pero el Gobierno valenciano está en esta posición", ha asegurado.

Pero en cualquier caso, ha recalcado: " El corazón del Gobierno valenciano está en la Comunitat Valenciana y no hay ciudadanos de primera ni de segunda ni valencianos que sean más valencianos que otros".

Puig, que ha comentado que se lleva "razonablemente bien" con sus socios de gobierno , ha subrayado que la Comunitat Valenciana "tiene una clara determinación de ser lo que es" y "es la Comunitat Valenciana". " Aquí no hay ninguna deriva soberanista ni nadie que piensa que hay que acercarse a otro invento político y no admitimos que nadie nos diga lo que tenemos que hacer", ha insistido.

Asimismo, respecto a la política lingüística que está aplicando el conseller de Educación, Vicent Marzà, del Bloc, ha señalado que es "la misma" que el Gobierno anterior". "No hay ningún motivo para el cambio, se va a mantener el gran objetivo de que cuando los alumnos terminen secundaria tengan un buen conocimiento de las tres lenguas, español, inglés y valenciano, porque es lo razonable", ha apuntado.

Puig ha señalado, en referencia a su Gobierno, que " hay que respetar lo que han decidido los ciudadanos , que han decidido que haya un cambio". "Hay que admitir la democracia unas veces te gusta más y otras menos", ha señalado.

En ese sentido, ha apuntado, respecto a la propuesta del PP de que sea alcalde la lista más votada, que sería partidario de estudiar una reforma dirigida a una segunda vuelta, pero "luego habría que ver cómo se gobierna" y "buscar una mayoría estable". "Todo lo que sea acercar a la ciudadanía la capacidad de decisión es positivo", ha considerado.

Por otro lado, ha asegurado que es "grave" lo que "están haciendo en Cataluña", pero ha recalcado que "no va a haber independencia" y ha pedido que no se engañe a la ciudadanía y les digan "la verdad". Además, ha advertido de que "con esta deriva" se corre el peligro de que los catalanes "dejen de hacer caso a lo que salga del parlamento porque cuando se rompe la legalidad ya no hay legitimidad".

Asimismo, ha criticado que el presidente en funciones, Artur Mas, "ha iniciado una huida hacia delante" que "si en algún momento pareció que le iba a salir bien para sí mismo ahora parece que se va a dinamizar" y ha apuntado además que Convergència tiene "un problema de identidad" al "depender de un partido tan radical como es la CUP".

Mientras, el también secretario general ha señalado que el liderazgo del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, "se ha consolidado" y que no se verá "condicionado" por los resultados "en sí mismo" que se obtengan en las próximas elecciones generales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación