Política
Puig esgrime el Pacto contra la Violencia de Género para aislar a Vox
«Hay que combatir a partidos nuevos de ideas antiguas que plantean volver al pasado», según el presidente del Consell
![Ximo Puig, este jueves en Castellón para el brindis de Año Nuevo con los medios de comunicación](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/01/03/puig-brindis-ano-nuevo-kDMC--1248x698@abc.jpg)
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha esgrimido el Pacto contra la Violencia de Género (que va a tratar de reforzar con otros partidos) como una forma de aislar a Vox -sin mencionar directamente a esta formación política- al instar este jueves a combatir a aquellos partidos nuevos "de ideas antiguas" que, en estos momentos, "plantean volver al pasado y a evidenciar la cultura machista", en alusión a Vox , aunque sin citarlo, durante su intervención en el brindis de Año Nuevo con los medios de comunicación de Castellón.
Asimismo, ha pedido a los partidos que no den cobertura a aquellos que cuestionan el "terrorismo machista".
Al respecto, ha subrayado que el problema "más importante" que tiene en estos momentos España y la Comunitat Valenciana es "la violencia de género, el terrorismo machista, la desigualdad que hay en el fondo entre mujeres y hombres". "Este año ha sido el momento en que se ha visibilizado más que nunca esa exigencia de igualdad, que cualquier institución democrática ha de defender y darle el máximo apoyo", ha dicho.
Puig ha apuntado que, desde el momento de reivindicación "tan importante" que ha sido 2018, este año debe ser el que se den "pasos decisivos" para acabar con la violencia de género y "con hechos tan execrables como el que pasó en Borriana. Nadie puede sentirse en esa impunidad en la que algunos hombres actúan", ha indicado en relación al suceso ocurrido en Nochevieja en la localidad castellonense, donde dos hombres han sido detenidos como presuntos autores de la agresión sexual a una menor de 17 años cuando regresaba a su casa.
Al respecto, ha señalado que la Generalitat quiere reiterar "con toda claridad" su vocación de combatir "juntos, todas las fuerzas políticas, sindicales, sociales", la violencia de género y sus argumentaciones. Por eso, ha anunciado que la próxima semana propondrá a los grupos parlamentarios que se redoble y se dé nueva fuerza al Pacto Valenciano contra la Violencia de Género y que también estos "tomen conciencia de que no se puede dar cobertura a aquellos que ponen en cuestión el terrorismo machista".
«Cultura machista»
"Todas las leyes contra la violencia de género hechas en España y todo lo que se ha hecho en la Comunitat Valenciana forman parte de una cultura democrática que no podemos dejar que se ponga en cuestión, y aquellos partidos nuevos de ideas antiguas que en estos momentos plantean volver al pasado y a evidenciar la cultura machista hay que combatirlos", ha sentenciado.
Por eso ha pedido a todos los grupos políticos democráticos que tengan clara una "visión de decencia" en la sociedad, "pues no se puede admitir bajo ninguna condición que se ponga en cuestión la igualdad entre hombres y mujeres en nuestro país, y por eso hemos de combatir juntos aquellas ideas que quieren volver a lo peor y a lo más negro de nuestro pasado ". "El mejor deseo para 2019 es que no haya ninguna mujer más asesinada", ha indicado el 'president'.
Puig también ha opinado que la actual situación política es "muy volátil", pues "es cierto que la crisis económica, social y política que se ha vivido ha tenido unas consecuencias", aunque cree que lo que ha pasado en las elecciones andaluzas "no tiene nada que ver con lo que pasa en la Comunitat Valenciana".
En esta línea, ha recordado que son los ciudadanos los que finalmente deberán valorar, "y lo que digan democráticamente se aceptará", pero considera que hay que combatir "no a las personas que votan lo que quieran votar, sino las ideas que van en contra de la igualdad de las personas ".
Al respecto, ha apostado por hacer un " combate claro contra aquellos que quieren romper la convivencia en este país y están queriendo volver atrás". "Los partidos democráticos que sean cómplices de partidos que no lo son, tendrán que asumir su responsabilidad", ha advertido.