POLÍTICA

Puig acelera los trámites para emitir la señal de TV3 este año

El jefe del Consell «luchará» por lograr la «confortabilidad de Cataluña en una España Federal»

Imagen de Ximo Puig durante la emisión de la entrevista TWITTER

A. C.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , se comprometió este martes en una entrevista en directo concedida a TV3 a acelerar los trámites para que a lo largo de 2016 la televisión pública catalana pueda sintonizarse en la Comunidad Valenciana y «luchar en la medida de mis posibilidades para lograr la confortabilidad de Cataluña dentro de una España federal ».

Así, Puig desveló que el pleno del Consell aprobará en una de sus próximas reuniones (o mañana o la semana que viene) la solicitud formal para reclamar al Gobierno la concesión de un segundo múltiplex de TDT para poder garantizar la reciprocidad de las emisiones entre una «nueva Radio Televisión Valenciana, que no tendrá nada que ver con el antiguo Canal 9» y TV3.

«No soy quién para decir a Cataluña lo que ha de hacer, pero lucharé para lograr su confortabilidad en una España federal»

Este compromismo figura entre las prioridades «fundamentales» que abordó el Consell en la reunión que celebró el pasado fin de semana en la localidad de Morella , que se enmarcan en la necesidad de «lograr un ecosistema informativo valenciano potente ».

«País Valencià»

En la entrevista, durante la cual el presidente de la Generalitat se refirió en varias ocasiones a la Comunidad Valenciana con el término «País Valencià» , Puig evitó criticar el proceso separatista que pretende activar el nuevo Gobierno catalán sustendado por Junts pel Sí y la CUP, que pretenden extender el «proceso» a tierras valencianas .

«Estamos comprometidos para que haya reciprocidad entre TV3 y una RTVV que no tendrá nada que ver con el antiguo Canal 9»

Para el jefe del Consell, las «relaciones con Cataluña son fundamentales» para la Comunidad Valenciana, por lo que abogó por «normalizar la relación» con el nuevo Ejecutivo presidido por Carles Puigdemont: «Por nuestra parte hay muy buena voluntad para trabajar juntos desde el respeto ».

Al respecto, el presidente de la Generalitat recordó que Cataluña es el principal cliente de las empresas valencianas , aunque al contrario es Andalucía la principal proveedora de los catalanes . Con todo, abogó por plantear una «agenda conjunta para trabajar con Cataluña en materias como el Corredor Mediterráneo o el modelo de financiación autonómica», a las que se sumarían las cuestiones «culturales», con la reciprocidad de las emsiones entre RTVV y TV3 como principal estandarte de ese espíritu de colaboración.

Preguntado sobre si respaldaría una consulta para decidir sobre la autodeterminación de Cataluña ( conforme reclaman sus socios de Compromís en el Consell ), Puig evitó responder y apeló de nuevo a la reforma de la Constitución, con la que, según dijo, se podría «lograr la confortabilidad de Cataluña en una España federal».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación