Política
La pugna entre Pablo Iglesias e Íñigo Errejón en Podemos se reproduce en la Comunidad Valenciana
El sector afín al líder nacional de la formación prepara una alternativa frente al actual secretario general
![Imagen de la diputada Sandra Mínguez, afín a Pablo Iglesias](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/11/15/1minguez-kf4G--620x349@abc.jpg)
El secretario general de Podemos en la Comunidad Valenciana, Antonio Montiel , ya ha anunciado que optará a la reelección en el congreso que celebrará la formación morada a principios del próximo año con el argumento de que tiene «el deber» para, de esa forma, poder completar el programa con el que se presentó a las primarias internas y además ser «más ambiciosos» .
El también portavoz de Podemos en las Cortes Valencianas tendrá enfrente a la diputada Sandra Mínguez , quien fue destituida por decisión personal de Montiel como secretaria de Organización por «la necesidad de abordar de forma distinta la organización territorial», y ya prepara una alternativa. Montiel está alineado con las tesis que defiende Íñigo Errejón mientras que Mínguez representa el sector más escorado a las tesis de izquierda que lidera Pablo Iglesias . Así, la pugna entre los dos sectores que se ha escenificado en las primarias de Madrid se reproducirá en la Comunidad Valenciana.
En la línea defendida por Errejón, Montiel se compromete a impulsar propuestas que ayuden a consolidar la idea de un Podemos «fuerte, con mucha más base social, más abierto, más integrados de la diferencia y más enraizado en la sociedad civil», porque este partido no busca repartir «patentes de podemistas», sino tener una masa crítica y una red social de apoyo muy tupida.
El sector de Mínguez, por su parte, aboga por otorgar mayor protagonismo a las bases y por generar un proyecto «federal» con ciertas similitudes al implantado en Cataluña. Mínguez es una de la dos valencianas en la dirección nacional de Podemos, junto a Ángela Balleste r, y ocupa un escaño de diputada autonómica.
![Imagen de Errejón y Montiel en un acto celebrado en Valencia](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/11/15/1ERREJON-kf4G--510x286@abc.jpg)
Podemos cuenta con doce diputados en las Cortes Valencianas . Logró trece escaños en las elecciones autonómicas, pero perdió uno después de la expulsión del partido de Covadonga Peremarch (acusada de «pucherazo» en las primarias de Alicante) , que pasó al grupo de los no adscritos.
La formación morada ha sostenido al Gobierno que lideran PSPV y Compromís en el Parlamento, en virtud de del llamado «Acuerdo del Botánico». Podemos se ha planteado la posibilidad de entrar en el Ejecutivo en varias ocasiones , pero finalmente ha optado por quedar fuera y centrar sus esfuerzos en las Cortes Valencianas.
Noticias relacionadas