Economía
Luz verde para la ampliación del puerto de Valencia
Puertos del Estado determina que la Declaración de Impacto Ambiental sigue vigente
![Imagen de las instalaciones del puerto de Valencia](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/04/09/ampliacion-norte-puerto-valencia-kVj--1248x698@abc.jpg)
Puertos del Estado ha determinado que la declaración de impacto ambiental (DIA) para la ampliación norte del puerto de Valencia , concedida en 2007, sigue vigente y que la utoridad portuaria de la provincia (APV) es la encargada de determinar la necesidad de una nueva evaluación.
Así lo recoge el informe jurídico que ha realizado en respuesta a la consulta de Valenciaport sobre la tramitación ambiental del anteproyecto de las obras para el desarrollo de la nueva terminal de contenedores del puerto de Valencia , ha informado este ente dependiente del Ministerio de Transportes .
A su juicio, puesto que el proyecto de ampliación cuenta con una DIA favorable y las obras comenzaron a ejecutarse antes de cumplirse un año desde su publicación , esta declaración sigue vigente y «no incurre en ninguno de los supuestos de caducidad de las legislaciones en materia de evaluación ambiental, incluyendo la actual Ley 21/2013, de evaluación ambiental».
Otra de las conclusiones es que las modificaciones planteadas en el anteproyecto de las obras a realizar para el desarrollo de la terminal de contenedores en la ampliación norte «no parecen incurrir» en ninguno de los supuestos del artículo 7.2.c de la Ley 21/2013 de evaluación ambiental, que determina cuándo las modificaciones de proyectos que cuentan con DIA en vigor deben someterse a nueva evaluación ambiental.
No obstante, Puertos del Estado destaca que la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) , en su condición de órgano sustantivo del proyecto de acuerdo a la resolución de 31 de marzo de 2021 del Ministerio, será quien debe asumir la responsabilidad de determinar el sometimiento o no a evaluación ambiental de las actuaciones contempladas en el anteproyecto presentado, con lo que la nota técnica y el informe jurídico que ha remitido «no constituyen más que una respuesta de carácter informativo » ante su consulta.
También recomienda que, en caso de que Valenciaport considere la versión final del anteproyecto exenta de evaluación ambiental simplificada, se acredite previamente a la aprobación de los correspondientes proyectos , así como que la intensificación de la actividad de dragado en la dársena interior del puerto no conduzca a un incremento significativo de vertidos al litoral con respecto al proyecto original sometido a declaración ambiental.
Otra de sus recomendaciones es que el material sobrante procedentede las demoliciones o de la retirada prevista de instalaciones portuarias ya ejecutadas, y que figuran sin destino concreto, sea reutilizado para relleno de explanadas o para otras infraestructuras del puerto , de forma que no suponga un incremento significativo de la generación de residuos con respecto al proyecto original.
Y, por último, que se constate la inexistencia de nuevos yacimientos no inventariados en los estudios arqueológicos más detallados establecidos en la DIA como medida correctora.
«Compromiso medioambiental» de la APV
En este contexto, la Autoridad Portuaria de Valencia ha expresado su agradecimiento y satisfacción por este informe y ha ratificado su « compromiso medioambiental para hacer de la nueva terminal norte de contenedores una infraestructura modélica a nivel internacional».
La entidad ha destacado que «el proyecto no precisa de una nueva declaración y la DIA actual es válida hasta la conclusión de la terminal». Además, ha prometido que cumplirá «minuciosa y escrupulosamente con todas y cada una de las observaciones» planteadas por el órgano dependiente del Ministerio de Transportes. También ha resaltado que comparte plenamente los objetivos de respeto hacia el medioambiente y la sostenibilidad.
«El medioambiente, la descarbonización, la incorporación de energías alternativas, la sostenibilidad, la ecoeficiencia... son desde hace más de 20 años objetivos fundamentales a la hora de planificar proyectos relacionados con los puertos de Valencia, Sagunto y Gandia», ha asegurado.
Por su parte, la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà , ha afirmado que «pedirá y estudiará» el informe de Puertos del Estado, aunque ha subrayado que el proyecto definitivo para la terminal «a esta hora continúa sin hacerse público».