Cultura

El Puerto de Valencia prepara una muestra para homenajear a los humoristas gráficos de la Comunidad Valenciana

Esta nueva exposición servirá para cerrar el año y dar la bienvenida a 2023 tras el éxito de los últimos años

Imagen de archivo de una exposición celebrada en el Edificio del Reloj del Puerto de Valencia ABC

D. V.

El Puerto de Valencia prepara una exposición-homenaje a los humoristas gráficos de la Comunidad Valenciana con una muestra que servirá para acabar este año y empezar 2023 con la mejor sonrisa y la ácida visión de los artistas de la viñeta.

Con esta exposición, el E dificio del Reloj se transformará, una vez más, en un punto de reflexión, que aviva el espíritu crítico y refleja las inquietudes de la ciudadanía, afianzando el vínculo puerto-ciudad por el que apuesta la APV y situándose como uno de los referentes de la actividad cultural de Valencia.

En esta ocasión, la muestra pondrá en valor la labor de creadores de las provincias de Alicante, Valencia y Castellón , con una exhibición de sus obras y un recorrido por su trayectoria profesional. A través de sus obras, se va a reflejar temas de gran relevancia social y cómo el humor puede ayudar a comunicar de manera efectiva determinados valores sociales como la sostenibilidad o la justicia social, entre otros. Una exposición que servirá además para homenajear a los humoristas gráficos de la Comunidad Valenciana, mostrando su visión sobre la actualidad y su labor como referentes en el panorama nacional.

La exposición está organizada por la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), que se encarga de preparar el diseño y el contenido, y cuenta con la colaboración del Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Universidad de Alcalá de Henares . Toda la actividad expositiva del Puerto es gratuita y pensada para fomentar la cultura entre la ciudadanía.

En los últimos años, el icónico Edificio del Reloj del Puerto de València ha desarrollado una amplia labor expositiva en la que se han plasmado, principalmente, temas relacionados con la actividad portuaria y que ha contado con una notable afluencia de público . Pero también ha convertido en una tradición cerrar el año con la mejor sonrisa. Una apuesta de la APV por acercar la cultura a vecinos y turistas que tienen en el Edificio del Reloj un lugar abierto a toda la ciudadanía.

Así, durante los últimos años, el «Casal del Port» ha rendido homenaje a otros cuatro referentes del humor gráfico de España, con exposiciones de Quino, Peridis, Forges y Ortifus , de las que disfrutaron 25.000, 7.000, 12.000 y 10.500 visitantes, respectivamente. Algunas de estas muestras también se han trasladado a Sagunto y Gandía tras su paso por Valencia en el marco del compromiso de la APV de la cultura y la actividad portuaria a la ciudadanía. Y dando un paso más, el trabajo de Quino también se está exponiendo en Alcalá de Henares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación