Infraestructuras

El puerto de Alicante restaurará como atractivo turístico un nido de ametralladoras de la República

El búnker está abandonado y se va a habilitar también con fines «educativos y culturales» con el respaldo del PSOE

El portavoz socialista visitando el nido de ametralladoras de la Guerra Civil ABC

J. L. Fernández

El puerto de Alicante va a recuperar un nido de ametralladoras utilizado durante la Guerra Civil por el ejército de la República como reclamo turístico para los visitantes y con fines pedagógicos y culturales, según ha anunciado este miércoles el presidente de la Autoridad Portuaria, Juan Antonio Gisbert, al portavoz municipal del PSPV-PSOE, Paco Sanguino, en una visita de representantes socialistas.

En la reunión de trabajo, Gisbert se ha comprometido a rehabilitar este refugio construido con forma de búnker «actualmente abandonado y deteriorado tras la obra del Parque del Mar», según ha informado el PSPV en una nota de prensa, en la que también se anticipa que «no solo se pondrá en valor, sino que el puerto se ha comprometido a convertirla en un punto de referencia y atracción turística, educativa y cultural » en esa futura zona verde. Esta edificación se encuentra en la antigua cota y marca la antigua línea de mar, y el responsable portuario también está dispuesto a financiar una rotonda para mejorar el acceso.

La ciudad de Alicante conserva varios vestigios de la Guerra Civil, como refugios antiaéreos subterráneos rehabilitados, en buen estado y visitables en plazas públicas. No en vano, fue una de las últimas urbes tomada por los militares del bando nacional de Franco en la recta final del conflicto.

Traslado de motos de agua

La Autoridad Portuaria ha coincidido «plenamente» en la propuesta de los representantes socialistas municipales para impulsar el proyecto de Mareógrafo, para el que se hará la redacción y próximamente se retirarán las motos de agua y se recolocarán en un muelle sur . Así mismo, Gisbert les ha informado de la próxima concesión de una marina en el muelle 14

Los representantes socialistas y los dirigentes del puerto, inspeccionando el búnker ABC

Sanguino y su portavoz adjunta del grupo del PSOE, Trini Amorós , han trasladado para su estudio diversas propuestas de los vecinos del Distrito 3, zona que están recorriendo los concejales socialistas durante 15 días dentro del programa Convive Alicante.

Tras la reunión, han visitado distintos ámbitos del puerto, con la incorporación del director de la Autoridad Portuaria, Carlos Eleno. Entre ellos, una de las estaciones de medición de la emisión de partículas a la atmósfera, con garantías de que se encuentran dentro de los límites establecidos por la normativa. Aunque ya se ha liberado una parte de la superficie porque la edificación de la futura nave cerrada es inminente, una reivindicación de los residentes más próximos desde hace años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación