Covid-19
Qué se puede hacer y qué no en Valencia desde este lunes por las restricciones del coronavirus
La Generalitat Valenciana continúa con una desescalada «prudente» y las limitaciones se prolongan hasta finales de abril
Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia en directo: nuevas restricciones y calendario de vacunación por grupos de edad desde este lunes
La Comunidad Valenciana, a la cabeza de la vacunación y de las restricciones por el coronavirus
La Comunidad Valenciana establecerá, a partir de este lunes, las nuevas restricciones del coronavirus en la autonomía. De esta forma, el grueso de las medidas actuales se prorrogarán, aunque la Generalitat ha incorporado algunas modificaciones para continuar con el proceso de desescalada .
[La Comunidad Valenciana, a la cabeza de la vacunación y de las restricciones por el coronavirus]
Así, desde este 12 de abril, a las 00.00 horas, hasta el próximo día 25 del mismo mes, a las 23.59, estarán en vigor las nuevas limitaciones , que buscan evitar un repunte de contagios de coronavirus en la región.
La Generalitat ha prolongado durante dos semanas más limitaciones a la movilidad , como el toque de queda nocturno o el cierre perimetral de la autonomía, que está en vigor desde el pasado 25 de octubre.
En la misma línea, continuarán vigentes las restricciones a los aforos y los horarios de actividades como la hostelería y restauración, el comercio o los espacios deportivos, como los gimnasios.
En cuanto a las novedades, la Generalitat ha ampliado el número de personas no convivientes que pueden reunirse en la calle -desde el lunes serán seis y hasta ahora eran cuatro- y desde mañana podrán encontrarse dos grupos de convivencia en los domicilios -ahora es solo un grupo-.
Esto ha provocado que también se incremente a seis el número de personas que pueden sentarse juntas en una mesa en los bares y restaurantes . Igualmente, podrán juntarse para hacer deporte al aire libre, sin obligación de llevar mascarilla, seis personas.
Además, la Generalitat también ha establecido un nuevo protocolo para facilitar las visitas a las residencias de personas mayores, de personas con diversidad funcional o con problemas de salud mental que estén libres de Covid-19 .
Estas son las restricciones por el coronavirus que entrarán en vigor este lunes en la Comunidad Valenciana:
Reuniones sociales
Los encuentros sociales y familiares podrán ser de seis personas que no convivan en los lugares públicos; mientras que en los espacios privados podrán juntarse dos grupos de convivencia.
Residencias
La nueva resolución indica que las residencias de mayores que estén libres de coronavirus y tengan una vacunación completa o de un 95 por ciento de las personas usuarias y trabajadoras permitan las salidas ordinarias de los residentes con vacunación completa hasta el nivel 3 de alerta . Además, contempla la pernoctación de hasta tres noches fuera del centro sin que se tenga que sea necesario aislamiento. En el caso de los centros con vacunación incompleta, quedarán suspendidas.
En la misma línea, también permite que las residencias de personas con diversidad funcional o problemas de salud mental libres de Covid-19 vean flexibilizadas el régimen de visitas de familiares, tutores o tutoras así como personas cercanas a los usuarios, de manera que no tendrán límite ni de tiempo ni de personas mientras se encuentren en nivel de alerta 1 y 2 .
[Los nuevos casos de coronavirus en Valencia se multiplican por cuatro respecto al domingo pasado]
Los centros ubicados en municipios con nivel de alerta 3 admitirán la visita de hasta tres personas cuando sean convivientes por un máximo de una hora, siempre y cuando al menos el 95 por ciento de las personas residentes y trabajadoras cuenten con una pauta completa de vacunación. En el caso de las residencias con vacunación incompleta , el número se reducirá a uno.
Cierre perimetral
La ciudadanía no podrá ni entrar ni salir de la Comunidad Valenciana salvo causa justificada, como el regreso a la residencia habitual.
Toque de queda
No se permite la movilidad nocturna, ya que el toque de queda está vigente desde las diez de la noche hasta las seis de la mañana.
Hostelería
Se amplía a seis las personas que pueden sentarse juntas en una mesa en los bares, restaurantes y cafeterías. El resto de medidas se prorrogan, por lo uqe los establecimientos deberán cerrar a las seis de la tarde, solo podrán tener un aforo del treinta por ciento en el interior y total en las terrazas.
[Pedro Cavadas y las lecciones sobre la vacuna del coronavirus]
Comercio
Los establecimientos comerciales podrán tener un aforo del cincuenta por ciento y deberán cerrar a las ocho de la tarde. No deberán cumplir la norma horaria los esenciales, como comercios de alimentación, farmacias, ortopedias, ópticas o tiendas de comida para animales.
Actividad deportiva
Se amplía a seis el número de personas que pueden practicar deporte juntas en instalaciones deportivas al aire libre. El ejercicio será sin contacto y la mascarilla no será obligatoria.
En instalaciones cerradas, como gimnasios, piscinas y pabellones, hay un aforo máximo del treinta por ciento y la mascarilla es obligatoria.
Actividades culturales
Los cines, autocines, teatros, anfiteatros, auditorios, salas multifuncionales, salas de artes escénicas y circos tendrán un aforo máximo del cincuenta por ciento -al igual que el de los museos y bibliotecas-, con el público sentado, y no se permiten las consumiciones.
Velatorios y entierros
Los velatorios, entierros y ceremonias, pueden celebrarse en instalaciones públicas o privadas con el aforo restringido al treinta por ciento, y un límite máximo de veintepersonas en espacios al aire libre o de quince en espacios cerrados. En los lugares de culto el aforo es del cincuenta por ciento.