Covid-19

¿Puede un colegio o una universidad obligar a alumnos y profesores a llevar la mascarilla en interiores?

La Conselleria de Educación cita a las cinco facultades valencianas para abordar y concretar el uso del cubrebocas en sus instalaciones

Quién y dónde está obligado a llevar mascarilla en la vuelta a los colegios en Valencia

La Universitat de Valencia impone la mascarilla en interiores a sus alumnos y profesores contra el criterio de Sanidad

Imagen de archivo de un grupo de escolares en un colegio de Valencia EP

David Maroto

La resolución de la Universitat de Valencia que impone las mascarillas en interiores para alumnos y profesores hasta final de curso ha levantado la polémica y las dudas entre la comunidad educativa en la vuelta a clase tras las fiestas de Semana Santa y Pascua. Tanto es así que la Conselleria de Universidades ha citado este miércoles a los vicerrectores de las cinco facultades de la Comunidad para abordar y concretar el empleo del cubrebocas en sus instalaciones.

Aunque el encuentro servirá para tratar otros temas entre sus directivos y la Administración autonómica, la cuestión principal parece clara: ¿puede un colegio o una universidad obligar a sus profesores y alumnos a llevar la mascarilla? Según estipula el Real Decreto 286/2022 de 19 de abril publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), tan solo será imperativo en determinados supuestos pero no «con carácter general».

Así, según recoge el texto del Ministerio de Sanidad, solo los trabajadores sanitarios y sociosanitarios , los visitantes de estos centros y las personas que viajaban en medios de transporte deben portar el barbijo de manera obligatoria. Fuera de estos supuestos, se queda en una recomendación en función de la vulnerabilidad de cada caso.

Este mismo lunes la Conselleria de Educación que dirige Vicent Marzà de Compromís ha remitido una circular a los equipos directivos de los centros en la que se explica que se aplicarán «las medidas que en el ámbito comunitario se establecen para la población en general».

De esta manera, el uso de la mascarilla deja de ser imperativo «a todos los efectos» en los espacios de los centros educativos tanto para el alumnado como para el profesorado y el personal no docente. Sin embargo, se mantiene en el transporte escolar para personas mayores de seis años y para casos confirmados de Covid-19 y sus contactos estrechos durante los diez días siguientes.

La norma del Ministerio de Sanidad, publicada en el BOE , está por encima de las ordenaciones de cualquier consejería autonómica, por lo que ni profesores ni alumnos están obligados a portar la mascarilla en las aulas ni en zonas comunes. No obstante, los trabajadores de empresas subcontratadas , como es el caso de los servicios de comedor, sí que deberán llevarla si el departamento de riesgos laborales de dichas compañías lo considera necesario.

Por otro lado, la Conselleria de Educación subraya en la misiva que ha enviado a los centros que deben mantener « especial atención y respeto » a las personas que deseen seguir usando la mascarilla en situaciones no obligatorias «fomentando el respeto a la diversidad».

El principal punto del orden del día de la reunión entre la Conselleria de Educación y las cinco universidades valencianas será especificar y matizar el uso del cubrebocas en el interior de los centros, después de la imposición de la Universitat de Valencia sobre sus alumnos y profesores.

Desde la Generalitat aseguran que los servicios de prevención de cada universidad han tomado de manera « razonada y objetiva » la decisión más adecuada para «proteger a su alumnado teniendo en cuenta la situación específica de cada uno de sus espacios», así como por las «diferentes casuísticas y la heterogeneidad de estudiantes y profesores».

El diputado de Ciudadanos en las Cortes Valencianas, Fernando Llopis , advirtió este domingo de que esta decisión «podría incurrir en una posible ilegalidad », ya que el decreto ley del Gobierno no permite aplicar la obligatoriedad de la mascarilla entre los alumnos. Además, acusó al Gobierno del socialista Ximo Puig de «generar inseguridad y crear una situación de desigualdad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación