ATENTADOS EN PARÍS
La Generalitat insta a no olvidar a los refugiados que huyen del terror
Miles de valencianos se solidarizan con Francia y condenan los atentados
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, aprovechó el acto de respulsa convocado ante los atentados en París para reclamar que «no se olviden a las miles de personas que huyen del terror».
Antes de leer el texto institucional, el presidente de la Generalitat afirmó que « el Estado Islámico golpea a hombres, mujeres y niños desde hace años . Hombres, mujeres y niños que tratan de escapar y se encuentran con los muros que otros hombres y mujeres han levantado para no dejarles entrar».
Al respecto, Puig reclamó no olvidar que esas «miles de personas que esperan que les ayudemos huyen de esto que hoy nos horroriza más que nunca porque más que nunca lo sentimos cerca».
El presidente de la Generalitat hizo esta alusión a los refugiados sirios tras la celebración de un pleno extraordinario del Consell tras el cual se leyó una declaración institucional de repulsa a la matanza terrorista que ha azotado Francia y de apoyo al pueblo galo. Puig compareció junto a los miembros del Consell; el cónsul de Francia en Valencia, Pablo Broseta ; el president de las Cortes, Enric Morera , el delegado del Gobierno en la Comunitat, Juan Carlos Moragues; el alcalde de Valencia, Joan Ribó ; y los portavoces de los grupos políticos con representación parlamentaria, entre otros. El acto estuvo presidido por cuatro banderas: la de la Comunidad Valenciana, la española, la de la Unión Europea y la francesa, todas ellas con crespones negros en señal de duelo por las víctimas de los atentados perpetrados en París.
Seguridad en el Maratón
Posteriormente, miles de personas llenaron la Plaza de la Virgen de Valencia en un acto en el que guardaron tres minutos de silencio en solidaridad con las víctimas y en el que un cuarteto de cuerda interpretó el himno nacional francés, La Marsellesa. Durante el acto, los presentes han mostrado pancartas en las que se podía leer «RIP París». Otras ciudades como Alicante, donde el Ayuntamiento ha decretado luto oficial, registraron concentraciones similares.
«Hay hombres, mujeres y niños que tratan de escapar y se encuentran con los muros que otros hombres y mujeres han levantado para no dejarles entrar»
Ximo Puig
presidente de la Generalitat
Mientras, la Policía Local de Valencia trabaja en coordinación con el resto de cuerpos de seguridad y la Delegación del Gobierno para reforzar las medidas de seguridad que garanticen que el Maratón Valencia Trinidad Alfonso, que se celebrará este domingo y en el que participarán 16.700 corredores , transcurra con normalidad: «Los atentados que han sembrado terror en París exigen que tomemos todas las medidas de seguridad necesarias para que este importante evento deportivo discurra con total normalidad.
Noticias relacionadas