Covid-19

El pueblo tan pequeño que no puede pasar de fase de la desescalada

Geldo tiene solo medio kilómetro de superficie en el interior de Castellón y su alcalde se conforma: «Cinco días arriba o abajo tampoco es gran cosa»

En directo | Última hora del coronavirus y las fases de la desescalada en la Comunidad Valenciana

Imagen del Palacio de los Duques de Medinaceli, uno de los monumento de Geldo, difundida en la web municipal ABC

ABC

La idea de que vivir en un pueblo pequeño permite una mayor flexibilidad en la desescalada del estado de alarma por el coronavirus , al no haber riesgo de aglomeración, se desmonta en el caso de Geldo , situado en el interior de Castellón . Solo tiene 634 habitantes, pero al contar con una superficie de únicamente medio kilómetro cuadrado, su densidad demográfica resulta excesiva y no puede aplicar algunas medidas de la fase 2.

De hecho, este viernes se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado ( BOE ) los vecinos de los municipios de menos de 10.000 habitantes no tienen desde ahora limitación alguna en los horarios para pasear o practicar deporte , por ejemplo.

[Valencia fase 1: listado de municipios sin restricciones de horarios para pasear y practicar deporte]

El alcalde, David Quiles , ha explicado a Europa Press que desde el Ayuntamiento están encarando la situación "con un poquito de prudencia ", y ha indicado: "Es cuestión de una semana, después de 60 días confinados, cinco días arriba cinco días abajo tampoco es gran cosa". Además, ha apuntado que han dado más espacio de terraza a los bares y que "no hay mucha demanda de que abramos el interior" ya que "la gente está reacia a meterse en sitios cerrados".

Este municipio será el único del Alto Palancia y de las comarcas interiores de Castellón que no podrá adelantarse en este proceso, por ejemplo, para abrir el interior de los bares de forma limitada o eliminar las restricciones al paseo de los niños. A pesar de estar rodeado de huertas y de municipios que sí podrán relajar el confinamiento.

Tres bares

Geldo cuenta con tres bares, que tendrán que continuar utilizando solo las terrazas. Los padres deberán seguir acompañando a los niños en los paseos y sus habitantes no podrán abandonar el término municipal para pasear y realizar actividad física. Tampoco los habitantes de otros pueblos de la comarca podrán pisar el municipio para realizar actividad física, algo habitual debido a las pistas peatonales que le conectan con sus vecinos.

Por su reducido término municipal, se convierte en uno de los núcleos más densamente poblados de la Comunitat Valenciana, con 1.270 personas por kilómetro cuadrado.

Esta cifra supera uno de los límites de la resolución del BOE que permite a los municipios de menos de 10.001 habitantes y una densidad inferior a 100 habitantes por km2 adelantar medidas de la fase 2, como abrir con restricciones el interior de los bares o eliminar las restricciones al paseo de los niños.

El pueblo tiene un pequeño término municipal encajado entre Segorbe y Castellnovo que apenas cubre el casco urbano y algunos terrenos de cultivo entre la N-234 y el río Palancia. Fuera de sus límites, las huertas y un polígono lo rodean hasta el casco urbano de Segorbe, la pedanía segorbina de Villatorcas (ambos a dos kilómetros) y Castellnovo (a cuatro).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación