Ayuda humanitaria
«Mi pueblo está en llamas»: el desgarrador mensaje de una niña ucraniana a su familia de acogida de Valencia
La Fundación Juntos por la Vida relata que los menores «están sufriendo los horrores de la guerra y se refugian en sótanos»

« Mi pueblo está en fuego , las casas están ardiendo, y ellos están escondidos». Es el testimonio estremecedor de Verónica Kaminska , que vive en Sukachi, a unos tres kilómetros de Ivankiev. Se trata de una de las niñas que está esperando ser evacuada de Ucrania , que ha enviado ese mensaje esta misma mañana a su familia de acogida en Valencia , con voz asustada.
La Fundación Juntos por la Vida y el consulado de Ucrania en Valencia están trabajando en la organización de la evacuación del mayor número de niños ucranianos y algunos adultos, desde su país a Valencia, a través de Polonia. Cuentan con el apoyo de la Generalitat Valenciana , y en principio prevén expatriar a 560 personas que tratan de huir de la guerra en Ucrania por la invasión de Rusia. Se espera que puedan llegar a Valencia la próxima semana, aunque no hay fecha concreta aún. La situación en Ucrania se está agravando cada día y por eso quieren hacer la evacuación cuanto antes.
La presidenta de la Fundación Juntos por la vida de la Comunitat Valenciana, Clara Arnal , tiene previsto desplazarse el próximo martes hasta Polonia para organizar desde allí la llegada de los evacuados de Ucrania, y el viaje en los aviones hasta Valencia, según han informado en un comunicado.
«Escasez de todo»
«Los niños están sufriendo los horrores del conflicto , tienen que refugiarse en sótanos, y hay escasez de todo. Con su evacuación a Valencia, los menores podrán descansar de la guerra, y del miedo que cada día están sufriendo con las bombas que caen cerca de sus casas».
La idea es desplazar a los evacuados por carretera en autobuses desde Ucrania hasta la frontera con Polonia, y desde allí en tres vuelos Charter se trasladarán hasta Valencia. Se trataría de un corredor aéreo , para lo que se están gestionando los aviones completos con distintas compañías. No será desde un aeropuerto cercano a la frontera, porque tienen ya ocupado su espacio aéreo. Por tanto se hará desde un aeropuerto en Cracovia.
La ONG, junto con la contraparte ucraniana, está organizando en ese país el agrupamiento y desplazamiento de niños y adultos, de la zona de Chernobil y Donbas en autobuses, aunque los problemas de comunicación dificultan las tareas. También los problemas en las carreteras están retrasando la organización de la evacuación.
El cónsul honorario de Ucrania en Valencia, Pablo Gil , ha presentado ya la propuesta a la Generalitat tras haberse reunido con el president Ximo Puig, quien ha ofrecido la ayuda necesaria para la evacuación. El cónsul ha agradecido su solidaridad y apoyo, según las mismas fuentes.
Asociaciones de acogimiento familiar
Tanto el consulado como la Fundación están trabajando también en la preparación de la documentación necesaria para el traslado de los evacuados. La ONG está creando ya el listado de menores a evacuar, y está colaborando con otras asociaciones de acogimiento familiar.
Los niños llegarán de las zonas de Chernobil y Donbass hasta hogares de familias valencianas que colaboran en los programas de acogimiento humanitario durante los veranos, que realiza la Fundación Juntos Por la Vida desde hace 20 años.
La fundación agradece la solidaridad de todas las familias que se han ofrecido y ha informado de que ya hay suficientes, por lo que no son necesarios más hogares.