Covid-19

Un pueblo de Castellón denuncia que sus vecinos tienen que recorrer 180 kilómetros para vacunarse del coronavirus

El alcalde de Portell, de cerca de doscientos habitantes, critica la «irresponsabilidad» de la Generalitat

Estos son los municipios para la vacunación masiva del coronavirus a partir del 19 de abril

Última hora del coronavirus, las restricciones y la vacunación en la Comunidad Valenciana

Imagen de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer-Biontech JUAN CARLOS SOLER

T.J.

El alcalde de Portell, Álvaro Ferrer, ha denunciado que los 188 vecinos de la localidad castellonense han tenido que recorrer más de 180 kilómetros para poder vacunarse contra el coronavirus en Vinaròs y ha criticado que la «irresponsable e injustificada medida decidida por un PSOE que ha preferido poner en riesgo a decenas de vecinos del interior antes que trasladar las vacunas».

«Cualquiera con un mínimo sentido común se lleva las manos a la cabeza, pero la realidad es cruda» , ha censurado el primer edil, horas antes de que la Conselleria de Sanidad anunciara que Morella, a 25 kilómetros de Portell, albergará uno de los 48 puntos de vacunación repartidos por todo el territorio.

[Grupos de población para el inicio de la vacunación masiva en la Comunidad Valenciana]

Sin embargo, hasta ahora, según Ferrer, Sanidad ha obligado «a los vecinos a coger el coche, armarse de paciencia para recorrer las dos horas de viaje de ida y vuelta , llegar a un centro de vacunación masivo, con la exposición que ello conlleva, y poder recibir la dosis». «Es una locura, pero es cierto», ha aseverado.

«A este castigo se suma la desprotección sanitaria que sufre la comarca, una denuncia que ha hecho pública la rama sanitaria del sindicato CSIF que esta semana ha puesto de manifiesto la falta de cobertura médica de muchas poblaciones», ha manifestado.

[Sanidad volverá a llamar a quienes no hayan acudido a la cita para vacunarse]

Finalmente, ha criticado que «hay vacantes médicas que no se cubren» y «la situación para quienes cada día luchamos contra la lacra de la despoblación, lejos de aliviarse, se acentúa». «Es urgente alzar la voz para decir basta y exigir los servicios y prestaciones que el interior se merece», ha zanjado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación