Supuesta prevaricación
PSPV y Compromís vinculan la Alcaldía de Alicante al Pacto del Botánico ignorando la doble imputación
Socialistas y nacionalistas cambian su línea roja para dimisiones desde estar investigado judicialmente a la apertura de juicio oral y dan de plazo a Echávarri hasta final de año
El PSPV y Compromís han firmado este jueves el manifiesto para la refundación del pacto de gobierno de Alicante, en el que confirman que esta alcaldía está vinculada al Pacto del Botánico que rige el gobierno del Consell en Valencia, tal como se ha criticado en los últimos días desde el PP como un intercambio de cromos con las ciudades, según sus intereses partidistas. Ignoran la doble imputación del socialista Gabriel Echávarri por supuesta prevaricación en dos causas judiciales.
Este documento también entraña, de hecho, que socialistas y nacionalistas cambian sus líneas rojas al no exigir ya dimisiones de políticos cuando pasen a la condición de investigados (antes imputados) sino solo si hay apertura de juicio oral. Para el caso alicantino, de momento dan una prórroga hasta final de año para ver si se resuelve "de forma positiva la situación jurídica del alcalde socialista Gabriel Echávarri». De no ser así, se contempla la investidura de un nuevo regidor si se le abre juicio oral.
Han firmado esta «refundación» del pacto de gobierno el alcalde y el líder local de Compromís, Natxo Bellido , arropados ambos con cargos autonómicos de las dos formaciones políticas, que han tendido su mano a Guanyar Alacant para que se adhiera a él, aunque la marca local de Podemos y Esquerra Unida ya anunció esta misma semana que el 15 de noviembre abandonará el gobierno municipal por decisión de su asamblea.
Reunión con Guanyar
Bellido ha considerado que "vale la pena" que Guanyar se suma al acuerdo firmado, por lo que ha anunciado que la próxima semana convocarán a una reunión a esta formación política para hacerle "la petición" de que se incorpore a "esta oportunidad política" de cara al futuro del "gobierno del cambio" que hoy se ha rubricado.
En declaraciones posteriores a los periodistas, Echávarri ha revelado que, según el manifiesto, si a fecha del próximo 31 de diciembre no hay una variación de su situación jurídica o se produce un agravamiento de la misma, "no se llevaría a cabo lo contenido en el documento".
Preguntado sobre si se había comprometido a dimitir si a esa fecha no ha despejado sus causas judiciales, el alcalde ha contestado que "no" habla de "cuestiones futuras" y que "nunca" lo ha hecho. "Desde iniciado el procedimiento, he dicho que de futuribles hablaremos cuando lleguen", ha zanjado.
El alcalde ha sido interpelado también por los medios de comunicación acerca de si estaba convencido de que el PSOE, con seis ediles, podría seguir gobernando la ciudad de Alicante si Compromís y Guanyar se salieran del ejecutivo municipal.
"Estoy convencido de que aquí nos eligieron a quince concejales, luego perdimos" a una "por el camino; la mano está tendida también a Guanyar porque catorce concejales podemos dirigir la ciudad mejor que nueve y, por supuesto, mejor que seis", ha respondido.
Sobre si se había previsto una reunión con Guanyar, Echávarri ha asegurado que "la mano está tendida" a esta formación política para que, "desde la lealtad debida a los compañeros de gobierno" (PSPV y Compromís) y lealtad, por supuesto, a la Generalitat Valenciana, a lo que representa el Pacto del Botànic" se pueda "incorporar" al manifiesto firmado "en el momento que considere".
Bellido ha insistido en que "no ha cambiado la posición" de Compromís, que, según ha asegurado, sigue siendo la que se marcó en la ejecutiva de esta formación política el pasado 29 de septiembre y que fue ratificada posteriormente por la asamblea local.
No obstante, la asamblea de Compromís per Alacant ratificó el pasado día 17 la decisión de abandonar el tripartito municipal si Echávarri sigue en el cargo pese a su investigación judicial.
De esta manera, la asamblea confirmó la resolución emitida el pasado 29 de septiembre por la ejecutiva, en la que se reclamaba al PSPV-PSOE que "asumiera su responsabilidad" y relevara a Echávarri de la Alcaldía como condición "absolutamente imprescindible para que Compromís pueda continuar participando y trabajando de un gobierno progresista y de cambio".
Noticias relacionadas