Política

PSPV y Compromís reclaman que la nueva televisión valenciana refleje la «diversidad sexual»

Los dos grupos solicitan la creación de un canal internacional similar al de TV3

ABC

El mismo día que la Audiencia Nacional ha avalado el ERE que supuso el despido de 1.600 trabajadores de Radiotelevisión Valenciana (RTVV), el PSPV y Compromís han presentado varias enmiendas conjuntas al mandato marco de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación (CVMC) en las que, entre otros asuntos, piden que los futuros medios públicos reflejen la diversidad sexual y emitan un mínimo de música y publicidad en valenciano.

Así consta en las propuestas conjuntas remitidas a la mesa de la Comisión de Radiotelevisión Valenciana y del Espacio Audiovisual por el portavoz de Compromís, Fran Ferri , y la diputada socialista Rosa Peris .

La propuesta de mandato marco elaborada por el consejo de la CVMC deberá ser sometida a debate y aprobación en Les Corts .

En el apartado relativo a la financiación de la nueva radiotelevisión autonómica, se solicita la modificación de un punto para que, donde afirma que la CVMC podrá percibir fondos de la Administración correspondiente, se cambie el texto y se use el plural: "de las administraciones correspondientes".

PSPV y Compromís han propuesto que se tomen medidas " para incentivar que la publicidad emitida en los medios de comunicación públicos valencianos sea preferentemente en lengua propia".

También que la "o ferta musical cantada del canal temático cultural radiofónico debería contener como mínimo un 50 % de canciones en valenciano".

Por otra parte, se reclama que "los medios públicos valencianos respetarán y reflejarán en sus contenidos la diversidad afectivo-sexual ".

Asimismo, instan a que "en la medida de las posibilidades técnicas, se ofrecerá un canal de ámbito internacional con programación proveniente del resto de canales y contenidos específicos". Un modelo similar al implantado por TV3 .

En el ámbito de las relaciones con otros entes, se contempla la "generación de un marco de colaboración estable y de programación compartida con otros medios públicos o comunidades de ámbito local, comarcal o ámbitos inferiores al autonómico".

Asimismo, PSPV y Compromís reclaman "medidas oportunas para que, en todas las contrataciones externas , se garanticen condiciones laborales dignas y de calidad", así como que "los medios de comunicación públicos velen por unos horarios racionales, que promuevan unos horarios más saludables en la sociedad valenciana".

PSPV y Compromís reclaman que la nueva televisión valenciana refleje la «diversidad sexual»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación