POLÉMICA

PSPV y Compromís mantienen el bou embolat en Agost que prohibieron en Valencia

Duras críticas por la incoherencia de los «gobernantes del cambio» desde Esquerra Unida, paradójicamente aliado de Podemos, que sustenta al alcalde valenciano

Un festejo de bou embolat en la Comunidad Valenciana. A. LOSAS

J. L. FERNÁNDEZ

Mientras en el Ayuntamiento de Valencia se prohíbe desde junio el bou embolat y se eliminan las subvenciones taurinas, en el municipio alicantino de Agost «se mantiene como festejo el maltrato animal» y el pasado 6 de agosto se permitió esta misma tradición. Socialistas y Compromís gobiernan en ambos consistorio y el reproche se lo hacen sorprendentemente desde Esquerra Unida , ahora aliado de Podemos que, además, sostiene al alcalde valenciano, Joan Ribó .

«No entendemos cómo Agost y sus gobernantes del cambio no son capaces de unirse al llamado movimiento animalista que, gracias a su empatía con los animales y a su lucha incansable, ha conseguido frenar aquellos festejos retrógrados y violentos como son els bous al carrer, bous embolats , vaquillas, etcétera», ha criticado Lucía Ibáñez , coordinadora de EU en l'Alacantí.

En este municipio, se celebran estos días las fiestas de San Roque , con la suelta de vaquillas en el programa. «Es vergonzoso que en Agost, que nunca ha tenido tradición por esta salvaje crueldad, hayan decidido sumarse a esta barbaridad, cuando los tiempos políticos y culturales van por otro lado, después de décadas de crueldad gobernadas por el Partido Popular» ahora continuada por PSOE y Compromís, abunda la representante de la formación de izquierdas.

No obstante, de aplicar esta coherencia ideológica en su propia casa, EU podría exigir igualmente a Podemos, con quienes ahora están coaligados, dejar de respaldar e integrar el equipo de gobierno municipal de Valencia, donde el nacionalista Joan Ribó (Compromís) necesita sus votos de Valencia en Comú (marca local de Podemos). Máxime, cuando el otro socio del tripartito es el PSPV, que también ha permitido el bou embolat en Agost.

Ibáñez reivindica, en cambio, la «urgencia» de una ley integral, completa y restrictiva de Protección del Mundo Animal, y recuerda que según el Reglamento de Festejos de la Comunidad Valenciana, para celebrar fiestas en las que se requiera la participación de reses bravas es necesaria una declaración favorable del ayuntamiento en el que se vaya a realizar el festejo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación