Política
PSPV y Compromís se contradicen sobre la publicidad institucional en medios que anuncien apuestas online
Los socios del Consell difieren en la interpretación de una enmienda firmada conjuntamente
PSPV y Compromís han presentado numerosas enmiendas conjuntas a la ley de Acompañamiento a los Presupuestos de la Generalitat de 2019, pero el significado real de alguna de ellas no parece ser interpretado de la misma forma por ambos socios. Ocurre en la relativa a la publicidad institucional en medios de comunicación.
Ante la intención de combatir la exposición de menores a las apuestas por Internet -muy popularizadas y generadoras de importantes adicciones-, Compromís pretendía retirar las campañas de publicidad a aquellos medios que las anunciaran . La cuestión era a cuáles exactamente.
En el artículo nuevo que incluirían en la norma, exponen que «la contratación no se podrá realizar en aquellos que cuenten con comunicaciones comerciales accesibles para menores por parte de operadores con licencia general de apuestas o singular de las diferentes modalidades de apuestas; licencia general de otros juegos; o licencias singulares de máquinas de azar, Black Jack, Bingo, Punto y Banca, Póquer, Ruleta o juegos complementarios».
Según proponen, se entenderán como 'comunicaciones accesibles para menores ' dos tipos. Por un lado, «aquellas que se realicen en servicios de comunicación audiovisuales, televisivos y radiofónicos entre las 6.00 y las 22.00 horas o durante programas dirigidos específicamente a menores de edad».
Y, por otro, «aquellas que se realicen en las publicaciones de libros, revistas, folletos, diarios (impresos o en formato digital), cubiertas exteriores, portada, contraportada, pasatiempos y secciones dirigidas de manera específica o primordial a menores de edad».
Es precisamente esta parte final de la redacción la que genera diferencias de interpretación entre PSPV y Compromís. Mientras los socialistas señalan que «queda bien claro» que no se refiere a todos los medios de comunicación , sino sólo a los que van dirigidos a menores de edad o tienen un espacio dedicado a este público, la coalición sí entiende que se trata de algo generalizado.
«Si cualquier medio tiene publicidad de determinados juegos en portada, contraportada, sección de pasatiempos o sección dirigida a niños, la publicidad institucional se eliminaría », sostienen desde Compromís, destacando que la redacción proviene de una ley extremeña sobre revención del consumo de bebidas alcohólicas en la infancia y la adolescencia.
Por el momento, parece que los socios de Gobierno deberán aclarar al forma en la que finalmente queda el texto.