Política

El PSPV vuelve a avisar al PP de que puede quedarse sin representación en el Consell Jurídic

Las Cortes posponen la votación de la renovación del órgano ante la postura de los populares de votar sólo a su candidato

Manolo Mata e Isabel Bonig, en las Cortes ROBER SOLSONA
Rosana B. Crespo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PP ya ha trasladado oficialmente al resto de grupos de las Cortes su previsible postura en la renovación del Consell Jurídic Consultiu: sólo votarán a su candidato , Enrique Fliquete, que ya es miembro del órgano.

La situación permanece bloqueada desde hace varios meses y la intención era retomar las negociaciones esta semana para llevar la cuestión al pleno del 8 de febrero. Pero los partidos no han podido alcanzar todavía un acuerdo y la votación se retrasará.

El problema hasta la fecha sigue siendo la persona planteada por Podemos, Rubén Martínez Dalmau. Es exdiputado en el Congreso, profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Valencia y uno de los creadores de la Fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS), próxima al Gobierno de Hugo Chávez.

Su pasado no gustó a Ciudadanos ni al PP, pero mientras los primeros parecen haber acabado cediendo y alineándose con el tripartito , los segundos se han mantenido en su posición inicial de veto, entre otras cuestiones por el bloqueo a su candidata en el Consejo Rector de RTVV.

La estrategia se centraba entonces en arrinconar a los populares si finalmente no cambiaban de opinión. En este sentido, el síndic socialista, Manolo Mata, ya planteó la posibilidad de dejar fuera del CJC al candidato del PP en caso de no alcanzar un acuerdo con ellos. Con los votos favorables de Ciudadanos asegurados, la idea era proponer a otro nombre de este partido , con lo que pasaría a tener dos y Podemos uno.

Una posibilidad que este martes ha vuelto a recordar tras la Junta de Síndics en la que la parlamentaria popular María José Català ha afirmado que «hay candidatos planteados» que no les parecen bien y con los que no están «cómodos».

Mata ha reprochado al PP su «dificultad» para «asumir la realidad» y su «sabotaje» a que «personas dignas puedan estar» en este órgano. Así, ha mostrado su «preocupación» de que «se vanaglorien de que solo va a apoyar a su candidato» cuando se necesitan 3/5 partes para su elección y podría ser que cuando llegue al pleno «se encuentre con que el resto de grupos no le vote» .

Bronca entre PP y C's

El portavoz de Ciudadanos, Alexis Marí, ha cargado contra los populares por seguir «enrocados» y ha acusado a su líder, Isabel Bonig, de «mentir más que las gallinas» por decir que no se han reunido para consensuar y de ser «digna representantes de la herencia del PP en las últimas legislaturas».

Sus afirmaciones han llegado incluso a provocar un comunicado conjunto del grupo por alusiones «fuera de tono, de lugar e impropias»: «Los representantes políticos pueden tener diferencias ideológicas, pero se les exige un mínimo de cortesía y educación y saber estar en las instituciones. Hoy el señor Marí ha tenido una actitud despreciable , con calificativos que debía haberse ahorrado y una absoluta falta de respeto por la que debería disculparse públicamente», han manifestado.

Tras este rifirrafe político, tendrá un nueva ronda de consultas entre los grupos para tratar de llegar a un acuerdo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación