Política

El PSPV da por hecho que los senadores valencianos no llegarán a la constitución de la Cámara Alta

Los socialistas, que pretendían un nombramiento exprés en las Cortes Valencianas, asumen que será muy complicado que Joan Lerma opte a la presidencia

Ximo Puig y Joan Lerma, en una imagen de archivo MIKEL PONCE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El anuncio del adelanto de las elecciones autonómicas decidido por Ximo Puig el pasado marzo provocaba que las últimas reuniones de la Junta de Síndics de las Cortes Valencianas estuvieran marcadas por el intento de solución de un imprevisto: el nombramiento de los senadores territoriales . Los tiempos y el encaje legal eran el problema.

Tras los comicios del 28 de abril, la constitución del Parlamento autonómico tiene lugar el jueves 16 de mayo, mientras la del Senado será cinco días después, el martes 21 de mayo. En este corto período de tiempo, con un fin de semana de por medio, la Cámara debería designar a los representantes para que éstos puedan tomar posesión .

Pero los pasos que se han de seguir no acompañan. El día de constitución de las Cortes se conformará la Mesa y, posteriormente, habrán de hacerlo los grupos parlamentarios en un plazo de ocho días hábiles. Éstos son los encargados de proponer los nombres de los senadores, de modo que, a continuación, la Mesa tendrá que comprobar mediante un informe jurídico que no exista incompatibilidad o inelegibilidad de ninguno de ellos.

Según la ley de Senadores, seguidamente se deberá convocar la comisión de Coordinación para que emita un dictamente favorable y, en última instancia, someterse a votación en un pleno extraordinario, donde resultarán elegidos. Todo ello si no existen discrepancias entre los partidos y no aparece ningún hecho imprevisible de última hora.

Pese a que se han solicitado los informes jurídicos pertinentes y desde el PSPV se estaba tratando de agilizar los trámites, fuentes socialistas admiten que ven muy complicado que se pueda nombrar a los senadores territoriales antes del 21 de mayo y dan por hecho que será casi imposible .

Esto supone que no podrán tomar posesión en la constitución del Senado con el añadido de que, en el caso de que alguno quisiera optar a formar parte de la Mesa de la Cámara Alta o de otros órganos, no podría. La situación afecta especialmente a Joan Lerma , vicepresidente segundo del Senado -donde está desde 1995- en la pasada legislatura por el PSPV, quien aspira a repetir en el cargo.

En virtud de las aritmética electoral, los socialistas tendrán dos senadores territoriales y el PP, Compromís y Ciudadanos nombrarán a uno cada uno. Vox y Podemos-Esquerra Unida se quedarán sin senador de designación autonómica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación