9 d'Octubre

PSPV, Compromís y Podemos encabezan una marcha en Valencia entre banderas independentistas

La manifestación combina la exigencia de financiación y autogobierno con símbolos separatistas

ABC

La manifestación que, bajo el lema «Un país por hacer, un país por construir» , ha recorrido esta tarde las calles de Valencia con motivo de la celebración de la festividad autonómica del 9 d'Octubre ha transcurrido sin incidentes. En contraste con la procesión cívica de la mañana , en la marcha se han exhibido banderas independentistas catalanas y vascas. La manifestación estaba convocada por la Comisión 9 d'Octubre, de la que forman parte el PSPV y Compromís ( los dos partidos que gobiernan la Generalitat ) y Podemos , su socio parlamentario.

El portavoz de Podemos en las Cortes Valencianas, Antonio Montiel , ha sido uno de los portadores de la pancarta de la cabecera de la marcha, en contraste con los líderes de PSPV y Compromís, Ximo Puig y Mónica Oltra , respectivamente, que no han asistido. Quien sí ha participado en la marcha ha sido el presidente de las Cortes Valencianas, Enric Morera , de Compromís.

Los partidos que gobiernan la Comunidad Valenciana comparten la Comisión 9 d'Octubre con entidades como Acció Cultural del País Valencià , partidaria de las tesis de los «países catalanes» y s ocia de los independentistas de Òmnium Cultural . Asimismo, PSPV, Compromís y Podemos comparten la Comisón con Esquerra Republicana, Esquerra Unida o la Plataforma por el Derecho a Decidir del País Valencià.

La manifestación, en la que se han proferido gritos a favor del independentismo y del regreso de las emisiones de TV3 a la Comuunidad Valenciana, se ha sumado a la reivindicación del presidente de la Generalitat, Ximo Puig , para reclamar un nuevo modelo de financiación.

La marcha de esta tarde contaba con el apoyo de Compromís, que por la mañana había salido a la calle con la bandera oficial de la Comunidad Valenciana.

Según ha explicado el secretario de Acció Cultural, Toni Gisbert, la Comissió 9 d'Octubre de este año es "más unitaria que nunca", y ese consenso y unión se debe a que afrontan "una situación de emergencia en el País Valencià".

"Es necesario que nos recuperemos de la época del despilfarro y corrupción de los anteriores gobiernos", según Gisbert, quien considera necesario "exigir al Gobierno español que respete el derecho de los valencianos y un trato como la media del resto de las comunidades autónomas", a lo que ha añadido: "Estamos cansados de ofrecer nuevas glorias a España a cambio de un maltrato continuado. Hemos decidido que ya está bien".

La manifestación ha discurrido en tono festivo, con la participación de varias agrupaciones musicales de percusionistas y dulzaineros, y la muixeranga de Valencia, y se han exhibido lemas como "més país, més drets", "per un finaçament just", "els drets lingüistics, requisit ja" y " els traballadors no som els culpables ", esta última portada por extrabajadores de RTVV.

PSPV, Compromís y Podemos encabezan una marcha en Valencia entre banderas independentistas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación