Política
El PSPV de Alicante elegirá nuevo secretario general el 24 de marzo tras el procesamiento de Echávarri
El alcalde de Alicante no traslada a la Ejecutiva del partido su intención de abandonar el cargo de primer edil
El PSPV-PSOE de Alicante ha decidido hoy, en una reunión extraordinaria de su comisión ejecutiva, convocar una asamblea local el próximo 24 de marzo para elegir a su nuevo secretario general, puesto que actualmente ostenta el también alcalde de la capital, Gabriel Echávarri.
Según ha informado el portavoz de la formación en Alicante, Lalo Díez, en declaraciones a EFE, la elección del nuevo líder socialista tendrá lugar en la Universidad de Alicante, en una cita en la que se dará cuenta y se votará la gestión de la actual ejecutiva.
Posteriormente se celebrará la votación para elegir al nuevo secretario general de entre todos los candidatos que se presenten, así como la nueva ejecutiva local.
Preguntado sobre si Echávarri tiene pensado presentarse para repetir en el cargo, Díez ha asegurado que no se ha hablado de ese tema y que será el lunes en una rueda de prensa cuando el alcalde informará sobre sus intenciones.
"No hemos hablado de ese tema, tampoco nadie lo ha planteado en la ejecutiva, ni él lo ha dicho", ha aseverado.
Lo que sí ha dejado claro el aún secretario general es, según palabras de Díez, que "bajo ningún concepto este partido va a permitir que el PP vuelva a entrar en la alcaldía de la ciudad de Alicante", reiterando así su postura de no dimitir por las causas judiciales en las que está envuelto.
"No se va a permitir que los mismos que han toreado a esta ciudad y a esta comunidad vuelvan a entrar por la puerta de atrás en el Ayuntamiento", ha incidido.
Y ha añadido: "Que no tengan prisa; aquí en la ciudad de Alicante y en la Comunitat la gente ya sabe a qué se ha dedicado el PP en 20 años y, desde luego, no va a ser porque nosotros demos un paso atrás por lo que el PP va a entrar en este Ayuntamiento".
"Eso que lo tengan claro cualquiera de los que están pidiendo dimisiones , sean del partido que sean", ha apostillado.
Además, ha opinado que el "caso comercio" en el que están siendo investigados tanto Echávarri como él (y el asesor Pedro de Gea) es "un tema administrativo" y que ni el PP "ni el auto de la jueza" mencionan "a quien se ha beneficiado" con el presunto fraccionamiento de contratos.
"Aquí nadie ha metido la mano en nada; los trabajos se han hecho y se han pagado", ha subrayado.
Noticias relacionadas