UNA SUBVENCIÓN BAJO SOSPECHA

El PSPV admite que familiares de Puig podrían ser socios de Carns de Morella

El portavoz socialista en las Cortes Valencianas afirma que «medio pueblo tiene bonos» y que si Puig hubiera conocido la partida habría pedido «retirarla»

Imagen del portavoz del PSPV en las Cortes, Manuel Mata MIKEL PONCE

MANUEL CONEJOS/ ROSANA B. CRESPO

El portavoz del grupo socialista en las Cortes, Manuel Mata , admitió ayer en rueda de prensa que podría haber familiares del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, entre los accionistas de Carns de Morella, el matadero creado por el jefe del Consell en su etapa como alcalde y que va a recibir 140.000 euros de la Generalitat.

Mata, que tuvo que abordar el que se ha convertido en el asunto más incómodo del actual Gobierno autonómico, explicó que los socialistas están «cansados» de este tema y que «parece lo más grave que haya sucedido desde la guerra civil». Ahora bien, admitió que «no sería extraño que hubiera familiares del presidente Puig entre el accionariado de esta empresa porque medio pueblo tiene bonos, que fueron como bonos patrióticos para salvar al matadero».

El síndico socialista restó importancia a esta cuestión si se confirmase en un futuro inmediato , pese a que Carns de Morella S.L. se encuentra en una situación de respiración asistida financiera, a través de un préstamo participativo que evitó su declaración concursal y la ampliación de capital en la que se halla inmerso -y que se aprobó al día siguiente de tomar posesión Puig como presidente-.

El socialista no trató de rebatir la inviabilidad de la empresa, y tampoco que Carns de Morella S.L. haya sido rescatada con dinero público, pero sí defendió que «no es comparable a lo que se hizo con Valmor», y consideró mejor ayudar a estas empresas que a la que gestionaba el Gran Premio de F1 en Valencia.

Justificaciones técnicas

Mata esgrimió así asuntos de la pasada legislatura que están judicializadas para justificar la ayuda a la empresa que se creó, amplió y quedó en estado deficitario bajo la presidencia del actual presidente de la Generalitat. Las razones técnicas de la partida son las de «dar servicio a los ganaderos de la zona y que no tengan que irse a matar al ganado a Teruel» , argumentó.

También aseguró que no sabe si Puig fue informado de esta partida antes de que el Consell la aprobase , pero pese a que se trata de una ayuda «absolutamente legal, estoy sinceramente convencido» de que si el presidente la hubiera conocido «hubiera pedido que no estuviera para evitar todo el revuelo que se ha montado».

Esto sucedía durante la comparencia posterior a la junta de portavoces en las Cortes autonómicas. Unas horas después, la comisión de Agricultura en la Cámara autonómica volvió a analizar esta cuestión, aunque sin la presencia de la consellera, Elena Cebrián, quien declinó participar con una justificación a pocas horas del inicio de la citada comisión. Su ausencia provocó que los diputados del grupo parlamentario popular abandonaran esta comisión durante los dos primeros puntos del orden del día.

No así en el quinto punto, que contemplaba la comparecencia del secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Rodríguez Mulero , para hablar de Carns de Morella S.L., cuando los diputados populares volvieron a la comisión.

La partida no se retira

Rodríguez Mulero justificó la ayuda directa a esta mercantil porque «es necesaria para hacer un convenio y mediante concurrencia competitiva no se podía» , lo que causó perplejidad entre los asistentes. El secretario autonómico aseguró que la decisión de implementar esa subvención fue «mía y de mi equipo», y adelantó que «la vamos a llevar adelante independientemente de cualquier circo mediático».

Imagen de la comparecencia de Rodríguez Mulero ROBER SOLSONA

El número dos del departamento de Agricultura reconoció la «situación difícil» de la empresa y quiso comparar en todo momento la ayuda que el Consell de Puig ha dado a Mercavalencia con la concedida a la empresa que gestiona el matadero de Morella. Además, aseguró que el dinero para Carns de Morella S.L. tendrá que «justificarse con facturas antes de abonarse, principalmente en la ampliación y adecuación de las instalaciones».

«La partida la vamos a llevar adelante independientemente de cualquier circo mediático»

Francisco Rodríguez Mulero

PP, C’s y Podemos, en contra

La impresión de los grupos parlamentarios, sin embargo, no fue favorable a los argumentos de Rodríguez Mulero. Así, José Ramón Calpe (PP) indicó que mientras Puig no dé explicaciones siempre va a quedar la sospecha de que el dinero se empleará para paliar la «difícil» situación de esta empresa.

La diputada de Ciudadanos Mari Carmen Sánchez también lamentó «la opacidad y el silencio» de Puig y pidió «más transparencia» . Además, advirtió que la línea presupuestaria de carácter nominal al matadero de Morella «no tiene explicación desde el punto de vista de la equidad y la justicia, ya que se han eliminado las ayudas nominales a Cruz Roja y a Cáritas, que tendrán que entrar en concurso». Sánchez abogó porque las subvenciones a la producción de carnes ecológicas se concedan «de manera objetiva e imparcial».

Por su parte, el representante de Podemos, David Torres , reconoció que es un tema «polémico y tenemos dudas con esta subvención» , por lo que adelantó que pedirán que se incluya un estudio de «viabilidad» de la empresa para asegurarse de que «el destino de este dinero es aprovechable».

El secretario autonómico solo tuvo el apoyo incondicional de los representantes del PSPV y Compromís -que forman el Consell- que en ningún momento entraron en el fondo de la cuestión. En el caso del grupo socialista, solo recordó ayudas nominativas del PP en anteriores legislaturas.

Puig califica el asunto de «ridículo»

Mientras, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , se ofreció ayer a dar explicaciones sobre la ayuda directa concedida a Carns de Morella, S.L. en los Presupuestos. Tras negarse a acudir a las Cortes, ayer aseguró que no tiene problemas en «hablar de esta cuestión donde sea». Igualmente, negó que tuviera conocimiento de la ampliación de capital aprobada https://www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/abci-puig-ofrece-explicar-ayuda-carns-morella-tras-negarse-acudir-cortes-201511241352_noticia.html por la compañía al día siguiente de producirse la toma de posesión de su cargo -como publicó ayer este periódico- porque «ya hacía tiempo que había dejado de ser presidente» y no tiene constancia de «todas las decisiones que se toman».

Imagen de Puig tomada ayer en Valencia ROBER SOLSONA

En cuanto a los pronunciamientos del portavoz de Podemos en las Cortes, Antonio Montiel -quien ha pedido en diversas ocasiones que diera «explicaciones más convincentes sobre este asunto»-, Puig indicó que duda de que «esté realmente preocupado por este tema», pese a que la formación anunció ayer su intención de enmendar la ayuda (al igual que el PP).

El presidente de la Generalitat trató nuevamente de quitar importancia a la cuestión. «Es un tema ridículo planteado en términos ridículos. No creo que esto le interese a nadie», apuntó. Incluso aludió implícitamente a ABC por las informaciones publicadas: «Que el PP y los medios que están llevando a cabo esta cruzada expliquen por qué no se ha pagado a Feria Valencia, que eso sí que es un caso de corrupción inadmisible para los valencianos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación