Política

El PSPV acata la decisión de Ferraz sobre el censo para las primarias pero destaca que no la comparte

La Comisión de Garantías de la federación valenciana pide a la dirección nacional que para futuros procesos mejore los procedimientos de afiliación

Ximo Puig y Pedro Sánchez, en una imagen de archivo MIKEL PONCE
Rosana B. Crespo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PSPV ha optado finalmente por acatar la decisión de Ferraz sobre el censo de las primarias comarcales que se celebran este domingo después de varios días de enfrentamientos. Blanquerías comunicaba el pasado jueves que había detectado 169 nuevas afiliaciones en la Comunidad Valenciana que no estaban en el inicio del proceso de congresos del pasado abril y cuyo censo debe permanecer cerrado según defienden. De ellas, 112 en la provincia de Valencia, 50 en Alicante y 7 en Castellón.

Estas altas podrían condicionar los resultados especialmente en aquellos lugares en los que existe mayor disputa y donde hay candidatos próximos al secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos . Un ejemplo es la ciudad de Valencia -con 55 nuevos integrantes de las listas-, donde la concejal Maite Girau, cercana al «número 2» socialista, y la portavoz en el Ayuntamiento, Sandra Gómez -quien cuenta con el apoyo del presidente de la Generalitat, Ximo Puig- parten bastante igualadas.

Fuentes de Blanquerías explicaron que los afiliados directos, a diferencia de los militantes, pudieron votar en el proceso para elegir entre Pedro Sánchez y Susana Díaz o entre Ximo Puig y Rafa García, pero la normativa del partido impide que tengan derecho a hacerlo en este proceso comarcal.

Desde Ferraz defienden que sí y este viernes explicaron en un comunicado que la figura del afiliado directo cuenta con plenos derechos y las mismas obligaciones que el resto , pero dependen directamente de las federaciones como ocurre con los militantes y, en estos diez meses, han solicitado el traslado a su agrupación. «Tal es así que fueron decenas los que votaron en los congresos provinciales de la federación del PSPV celebrados el pasado mes de diciembre», apuntó la Comisión Federal de Ética y Garantías.

En el ámbito de sus competencias, señalaron, en julio de 2017 la Comisión adoptó un acuerdo general sobre las cuestiones censales por el inicio de los procesos congresuales en todas las federaciones y provincias del partido que incluían por vez primera la participación de los militantes de forma directa en las primarias. Éste fijó la posibilidad, respecto de los afiliados directos, de participar en todos los procesos congresuales .

Malestar

Este mismo sábado se ha reunido la Comisión Nacional de Garantías Electorales del PSPV-PSOE -cuyo encuentro se pospuso- para aceptar esta decisión de Ferraz, según consta en el acta. Aun así, dejan claro que no la comparten y han reclamado mejorar los procedimientos de afiliación en futuros procesos para «evitar interpretaciones que lo pudiesen distorsionar».

Desde Blanquerías comentan que es una resolución sobre la que no pueden «hacer nada», no tampoco ocultan su malestar -y el de algunos secretarios de organización comarcales- por «avisar de este criterio un día antes». Sobre las posibilidades de impugnación del resultado de las primarias, indican que cada candidatura tendrá que estudiarlo.

El PSPV acata la decisión de Ferraz sobre el censo para las primarias pero destaca que no la comparte

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación