Política

El PSPV abre este viernes su XIII Congreso con la incógnita del secretario despejada

Pedro Sánchez y Ximo Puig se reencontrarán en la inauguración del cónclave

ABC

El PSPV-PSOE inicia este viernes su XIII Congreso , con la incógnita ya despejada de quién ocupará la secretaría general, después de que Ximo Puig resultara reelegido en las primarias celebradas el pasado 16 de julio con un apoyo del 57'7 %, frente al 42'3 % del otro candidato, el 'sanchista' Rafa García.

Un total de 444 delegados participarán en Elche (Alicante), en la Institución Ferial Alicante (IFA), en el primer congreso que los socialistas valencianos celebran desde que han vuelto a presidir la Generalitat tras veinte años de gobiernos del Partido Popular.

Del total de delegados, Puig ha conseguido en las asambleas celebradas un total de 313 (el 70'5 %) y el alcalde de Burjassot 131 (el 29'5 %), mientras que el informe de gestión de la actual Ejecutiva ha sido aprobado en el 73 % de las agrupaciones socialistas.

El congreso será inaugurado este viernes por la tarde por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, quien vuelve a la Comunidad Valenciana para normalizar las relaciones con Puig , tras el apoyo de este a Susana Díaz en las primarias en las que Sánchez logró el apoyo del 63 % de los socialistas valencianos, frente al 28 % de la líder andaluza.

La jornada de este viernes servirá también para elegir a los miembros de la Mesa que dirigirá el cónclave durante todo el fin de semana, para proclamar a Ximo Puig como secretario general del PSPV-PSOE, y para debatir y votar el informe de gestión de la actual dirección.

La jornada del sábado se centrará en el debate de las más de 500 enmiendas que los delegados han presentado a la ponencia política, denominada "La vía valenciana", que plantea cuestiones relacionadas con el modelo de un partido que quiere estar "a la vanguardia del PSOE", el federalismo, los derechos sociales o la reconstrucción económica.

También se abrirá el plazo para la presentación de candidaturas a los distintos órganos del partido, entre ellos la Ejecutiva nacional, de la que Puig ya ha avanzado que será más reducida que la actual -tendrá en torno a cuarenta miembros-, además de paritaria e "innovadora" en cuanto al organigrama.

Dentro de ese nueve organigrama, Puig anunció en campaña la creación de la Oficina del portavoz , como encargada de canalizar y transmitir la voz del partido y de mejorar la relación de este con el Consell, que trabajará de forma coordinada con la secretaría general y con una nueva secretaría, la de la Militancia.

Se considera que Puig tendrá en cuenta a la hora de configurar la nueva dirección a personas que han sido claves en su campaña para las primarias, como el coordinador de esta y presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez; el portavoz socialista en Les Corts, Manuel Mata, o el alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, entre otros.

El XIII Congreso de los socialistas valencianos concluirá el próximo domingo con la votación de los órganos del partido : la Ejecutiva, la comisión revisora de cuentas, la comisión de ética, los cien miembros del comité nacional y los miembros del comité federal elegidos por el congreso nacional.

Una vez proclamados los resultados de esas votaciones, el secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, clausurará el cónclave, en un acto al que han sido invitados también representantes de la sociedad civil valenciana.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación