Política
PSOE y Podemos, a la gresca en Elche por el proyecto de convertir el Convento de las Clarisas en un hotel
El alcalde Carlos González esgrime que su mantenimiento es muy caro y por eso lo quiere privatizar
El grupo municipal de Podemos se opone a la iniciativa presentada por el PSOE de Elche para la Privatización del Convento de las Clarisas.
La formación morada ha anunciado su descontento y oposición al anuncio de Carlos González de privatizar el Convento de las Clarisas para abrir un hotel de cuatro estrellas después de reunirse con Wel Hoteles, pues además de ser un paso más en el proceso de privatización de los bienes patrimoniales del municipio, en su opinión, nace viciado .
Desde Podemos critican las políticas de privatización llevadas a cabo con los distintos gobiernos ilicitanos tanto del PSOE como del Partido Popular, «pues demuestran el concepto que ambos tienen de los bienes públicos, que las empresas privadas se lucren de los bienes y servicios que se mantienen con los impuestos de los ilicitanos e ilicitanas».
Desde Podemos afirman que estas actuaciones limitan el acceso a la cultura de la población, empobrece la oferta cultural y genera « mayor desigualdad entre la población», dado que solo podrán acceder al Convento de las Clarisas aquellas personas que muestren determinada capacidad económica.
Su portavoz, Anabel Mateu señala que «el coste de mantenimiento es una de las razones que esgrime Carlos González para ceder el espacio, cosa que no entendemos pues después de la devolución de tres millones euros en 2014 que iban destinados a la rehabilitación del mismo, en los siete años siguientes solo se ha mostrado diversos planes de utilización del Convento pero en ningún caso planes serios para la captación de recursos para su mantenimiento. Solo es una excusa para poder ceder más patrimonio ilicitano a grupos de empresarios para su lucro».
Apuntan que «esta iniciativa da sus primeros pasos ya viciada tanto por la participación del hermano de la edil de Hacienda , Patricia Maciá , como por tener su inicio en el interés mostrado por tres empresas que ha desembocado en la creación de Wel Hoteles. Temen que aunque se den los pasos en el proceso de privatización de forma legal, al ser una iniciativa que no parte del Ayuntamiento, Wel Hoteles cuente con cierta ventaja para el logro de la concesión por lo que debe haber transparencia total en este asunto».