Memoria Histórica
El PSOE de Valencia premia a Zapatero, Garzón y Alcorisa por su labor en la memoria histórica
Los socialistas entregarán sus galardones en Paterna el 14 de abril, fecha de proclamación de la II República
El PSOE de la provincia de Valencia ha anunciado este lunes el nombre de los galardonados en los I Premios Memoria y Dignidad , instaurados por la ejecutiva provincial y que se entregarán el 14 de abril (en coincidencia con la efeméride de la proclamación de la II República en 1931 ) en el Auditorio de Paterna.
El secretario de Memoria Histórica del PSOE valenciano, Matías Alonso, ha informado en un comunicado de que entre los galardonados se cuentan el ex presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero , el juez Baltasar Garzón , y Pilar Alcorisa , impulsora de las exhumaciones en el cementerio de Valencia. Asimismo, se premiará también a Vicent Gabarda, La Gavilla Verde, FUE Instituto Obrero, Memorial Democrático 23 de Abril, Fanny Rubio y Josefa Celda.
«Con la entrega de estos reconocimientos queremos distinguir la labor de las personas y entidades que han trabajado durante toda su trayectoria para defender la Memoria Histórica », ha indicado el responsable del área.
Por su parte, el secretario general del PSOE en la provincia de Valencia y diputado nacional, José Luis Ábalos , ha destacado que el objetivo de esta edición de los premios «responde a una línea de trabajo que los socialistas valencianos hemos venido desarrollando en los últimos años en cuanto a la recuperación de la memoria histórica». Con esta primera edición, ha dicho, «vamos a reconocer a aquellos que han trabajado para dignificar los valores democráticos de los que hoy disfrutamos y también para lograr cierta reparación moral respecto de estas personas olvidadas, que no sólo perdieron la vida, sino que cayeron en el olvido».
José Luis Ábalos ha señalado que el PSOE provincial quiere que estos valores entronquen con el régimen de libertad actual, que los socialistas no quieren atribuir exclusivamente a la Transición . «Reducir este modelo de libertades a la transición es un error. El régimen democrático actual se legitima en base a todos los antecedentes de lucha por la libertad que hubo antes», a su juicio.
«Con estos premios hemos intentado reconocer a todas las personas que han luchado por la memoria. No a las víctimas de la represión en todos los sentidos, ya que tenemos otros ámbitos para ello. Estos premios reconocen a quienes han trabajado para que se recuerde a todas estas personas », ha concluido.
Fusilados en Paterna
El alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo , ha agradecido al PSOE de la provincia la celebración de este acto en su municipio. «Paterna cuenta con el terrible honor de ser el segundo lugar de España donde más personas fusilaron», ha indicado.
En este sentido, ha recordado que entre 1939 y 1956 «fueron 2.238 personas las que fusilaron mayoritariamente en el paredón de España y evidentemente este hecho hace que los socialistas de Paterna tengamos una enorme responsabilidad con la memoria histórica».
Noticias relacionadas