OPERACIÓN TAULA
El PSOE reclama al PP que exija a Barberá su renuncia como senadora
Ximo Puig sostiene que «nada se movía en el Ayuntamiento de Valencia que no fuera autorizado por ella»
El presidente de la Generalitat Valenciana y líder del PSPV, Ximo Puig , ha reclamado al PP que exija a Rita Barberá que renuncie al escaño de senadora. El jefe del Gobierno valenciana ha asegurado, en relación a una posible responsabilidad de la exalcaldesa de Valencia, después de la investigación judicial que afecta al grupo municipal del Ayuntamiento por blanqueo de capitales , que cuando están "todo su legado y concejales investigados, lógicamente hay una responsabilidad política evidente".
Puig, que se ha pronunciado en estos términos en una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3 recogida por Europa Press, ha manifestado que "por supuesto" Barberá tiene una "responsabilidad política evidente" , que ya tenía en el 'caso Nóos', y ha considerado que en este supuesto "asistimos al cohecho fotográfico, quien se hacía fotos con Urdangarin era ella; quien decidió las subvenciones a Nóos o quien decidía el 'modus operandi' del Ayuntamiento en estos años, todo lo ha decidido la señora Barberá".
En este sentido, ha subrayado: " nada se movía en el Ayuntamiento que no fuera autorizado por ella " y ha apuntado que en "un país democrático, tenía que haber salido a dar una rueda de prensa, dar la cara y explicar". En todo caso, cree "evidente que debe asumir ya la responsabilidad política y el PP debe exigir la renuncia como senadora".
Para Puig, "ha habido un partido dopado permanentemente, ha habido financiación ilegal, la tapadera para robar mucho era la propia financiación ilegal y ahora lo que hay que saber es lo que ha pasado, que devuelvan el dinero los que lo han robado y que asuman las responsabilidades políticas".
Preguntado por qué sale ahora este caso y si podría ser para que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy , no sea investido, Puig ha justificado que el caso Imelsa "hace más de dos años que está encima de la mesa" . "El PP tenía esa información. La dirección del PP tenía esa informacion. No se trata del 'caso PPCV' sino de un 'caso PP' porque Génova se ha aprovechado políticamente mucho del PPCV", ha dicho, por lo que sostiene que es "evidente que hay una concetividad".
En esta línea, ha recalcado que el caso de Rus " fue denunciado por los medios de comunicación y no se hizo nada " cuando esa información "previamente la tenían los dirigentes del PPCV y supongo que también el señor Rajoy, que siempre ha estado conectado con los dirigentes de esta comunidad".