Política

El PSOE presenta una moción de censura en Orihuela junto a Podemos y concejales díscolos de Ciudadanos

El alcalde quita las competencias a los ediles de su socio de gobierno, que han actuado al margen del partido

La concejal del PSPV de Orihuela Carolina Gracia, que lidera la moción de censura para convertirse en la nueva alcaldesa ABC

J. L. Fernández

Los grupos municipales del PSPV-PSOE, Cambiemos Orihuela (Unidas Podemos) y Ciudadanos han registrado este miércoles una moción de censura para apear del poder al alcalde del PP, Emilio Bascuñana, y que asuma la vara de mando la concejal y diputada provincial socialista Carolina Gracia .

Desde la Dirección Provincial de la formación naranja han puntualizado que no han autorizado esta maniobra de sus cinco concejales -en los que se sustenta la actual coalición de gobierno desde 2019-, si bien han recordado que habían «exigido reiteradamente al PP que cumpliera el acuerdo de gobierno en Orihuela debido a los constantes incumplimientos ».

Javier Gutiérrez , coordinador provincial de Ciudadanos, ha añadido que su partido «lamenta que, tras un largo periodo de desencuentros en el Ayuntamiento de Orihuela, la situación haya acabado de esta manera». Y ha abundado en que han tratado de evitarlo: «Desde Cs, en numerosas ocasiones, hemos trasladado al Partido Popular la necesidad de cumplir el acuerdo de gobierno en este municipio, desde el respeto y la colaboración».

Y ha comparado con la sintonía entre ambas formaciones en otros gobiernos. «Es algo que se podría haber conseguido, como estamos demostrando en la Diputación de Alicante y en el ayuntamiento de la capital, por poner solo dos ejemplos de instituciones donde Ciudadanos gobierna en coalición, con pactos hoy por hoy muy sólidos».

En parecidos términos se ha pronunciado la diputada provincial de Ciudadanos y vicepresidenta de la Diputación, Julia Parra : «No es un plato de gusto la situación que se ha producido en Orihuela, pero tampoco una moción de censura es la mejor alternativa, entre otras razones, porque no me parece bien que se tomen decisiones sin el consenso del partido ».

Antes que recurrir a «una medida tan drástica», a su juicio, «se deben agotar todas las vías de diálogo y negociación y contar con la dirección de Cs».

Por su propia experiencia, Parra ha resaltado que «gobernar en coalición no es fácil: requiere una voluntad de entendimiento que se ha de alimentar constantemente, con inteligencia y generosidad, y si se mantiene esa voluntad, las diferencias son salvables». En consecuencia, ha mostrado su intención de «ver por qué esa voluntad se ha fracturado ».

«Cortina de humo»

Por su parte, el vicesecretario de Organización del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Juan Francisco Pérez Llorca , ha pedido explicaciones a Ximo Puig como secretario general del PSPV sobre el apoyo de su partido a esta moción de censura con «concejales tránsfugas de Ciudadanos », una maniobra que considera « cortina de humo para tapar las vergüenzas judiciales que tiene encima tanto él con la imputación de su hermano como su número dos por la investigación a su Conselleria por tapar presuntamente los abusos a una menor».

La moción se debatirá el próximo 25 de abril en el Ayuntamiento de Orihuela y, en el caso de prosperar, los socialistas gobernarán coaligados con los cinco concejales díscoles de Ciudadanos y el apoyo de Cambiemos Orihuela sin entrar en el gobierno municipal.

En las elecciones municipales de 2019, el PP ganó los comicios con nueve concejales. Por su parte, el PSPV obtuvo seis, Ciudadanos cinco, Cambiemos Orihuela -UP- tres y Vox dos. Con esta suma, Carolina Gracia dispondría de catorce apoyos frente a los nueve de los populares.

En marzo de 2021, el PP de la provincia de Alicante abrió expediente informativo a Bascuñana ante las investigaciones que señalaban que un juzgado lo estaba investigando a raíz de la denuncia presentada por Fiscalía Anticorrupción por los cobros que recibió en su día como asesor de la dirección territorial de la Conselleria de Sanidad, entre 2007 y 2014, sin que supuestamente fuera a trabajar. El alcalde declaró en sede judicial.

Bascuñana ha comparecido este miércoles en rueda de prensa junto al resto de concejales populares para anunciar que retirar las competencias a los cinco concejales de Cs (José Aix, Luisa Boné, Mar Ezcurra, Ángel Noguera, y Antonio Sánchez). «Tomamos la mejor decisión para Orihuela y rompemos el pacto de gobierno», ha manifestado.

Asimismo, ha dado instrucciones para recuperar las áreas delegadas a dichos concejales, además del cese de asesores y alcaldes pedáneos elegidos por Ciudadanos, recoge un comunicado del Ayuntamiento de Orihuela.

«Hemos hecho el mayor esfuerzo por mantener la estabilidad en el gobierno pero no a cualquier precio», ha valorado, acerca de la moción de censura.

«No cederemos a chantajes»

«No vamos a ceder a ningún chantaje , mantenemos nuestras líneas rojas, aunque ahora Ciudadanos parece que ha encontrado otros colaboradores que sí les van a consentir lo que nosotros no les hemos pasado, como es usar el Ayuntamiento de Orihuela en beneficio de unos particulares », ha agregado.

También ha recordado que hace «tan solo» unas semanas el PSPV le exigía que rompiera el pacto de Gobierno a cambio de apoyar los presupuestos municipales. «Es curioso que nos pedían que los echáramos y ahora negocian con ellos», ha afirmado.

«El grupo municipal del Partido Popular y este alcalde tenemos las ideas claras y mantenemos nuestro compromiso absoluto con Orihuela» ha señalado Bascuñana, quien ha calificado que la situación con su exsocio es «insostenible» y ha defendido la gestión de su grupo municipal, que ha sido «honesta y sensata porque se ha practicado política de adultos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación