Elecciones generales
El PSOE obtiene su peor resultado de toda España en la Comunidad Valenciana en el sondeo del CIS
Los socialistas serían la cuarta fuerza con Ciudadanos como primera y Vox no obtendría representación con sus votos en unas autonómicas valencianas
El PSOE que gobierna la Generalitat Valenciana se daría un batacazo -según el último sondeo del CIS - en esta comunidad si ahora hubiera elecciones generales y pasaría a ser la cuarta fuerza política, con Ciudadanos (Cs) como el partido más votado , teniendo en cuenta tanto la intención de voto como la simpatía, seguido de PP, y Compromís-Podemos (aparecen en confluencia en la encuesta), según el barómetro de diciembre hecho público este viernes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
La formación naranja conseguiría el 19,7% en intención de voto (una vez sumada también la variable de la simpatía), por delante del PP, que obtendría el 18,8%; de Compromís-Podemos, que conseguiría 17,4%, y de PSPV, que cosecharía un 14,5%.
Ciudadanos conseguiría así, según estos datos, en la Comunitat Valenciana los terceros mejores resultados a nivel nacional, tras Cantabria (22,5%) y Comunidad de Madrid (22,1%). Por el contrario, el PSOE obtendría el apoyo más bajo de todas las comunidades .
Por otro lado, fuerzas como Vox se verían respaldadas por un 3,9% de intención de voto -el barómetro se elaboró en plena resaca de las elecciones andaluzas del 2 de diciembre en las que consiguió entrar al parlamento-. Con este porcentaje de papeletas, el partido liderado por Santiago Abascal no entraría en las Cortes Valencianas en unas elecciones autonómicas , donde se mantiene la barrera mínima del 5%, aunque los socialistas han propuesto recientemente rebajarla al 3%.
Un 15,5% de los valencianos afirma que no votaría y un 3% no sabe aún por qué opción decantarse.
El barómetro refleja el mismo orden de preferencia en la intención directa de voto, con Cs a la cabeza con un 16,4%, el PP con un 15,1, Compromís-Podemos con el 14,1 y el PSOE con 10,9%.
Un 5,6% de independentistas
A la pregunta sobre la fórmula alternativa de organización del Estado que prefieren los valencianos, el 31,6% expresa su preferencia por el autonómico actual mientras que el 30,3% se inclina por la eliminación de las comunidades con un gobierno central único. El 11,2% pide mayor autonomía y un 5,6% abogaría por que las comunidades pudieran convertirse en estados independientes.
Respecto a sus sentimientos, el 58,6% de los encuestados en la Comunitat afirma sentirse tan español como valenciano , el 15,5% se siente únicamente español, el 8,2% más valenciano que español, el 7,6% más español que valenciano y el 3,3% únicamente valenciano.