POLÍTICA
El PSOE compara a Carlos Fabra con Al Capone
Los socialistas esperan que la Fiscalía «pare» la concesión del tercer grado al exdirigente del PP
![Imagen del portavoz del PSPV en las Cortes Valencianas, Manuel Mata](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/04/19/1MATA--620x349.jpg)
El portavoz del grupo socialista en las Corts, Manolo Mata , ha afirmado este martes que espera que tanto la Fiscalía como las partes personadas en el procedimiento "paren" la concesión del tercer grado penitenciario al expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra y ha indicado que " Al Capone no estuvo en tercer grado tan pronto ni muchísimo menos ".
Noticias relacionadas
Así se ha manifestado Mata ante los medios al ser preguntado por su valoración del tercer grado concedido a Fabra por parte de la juez de Vigilancia Penitenciaria del Juzgado número 3 de Madrid y en contra del criterio de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, después de que el expresidente de la Dipuatación haya pasado un año y casi cinco meses en la prisión madrileña de Aranjuez, tras la condena a cuatro años de cárcel por fraude a la Hacienda Pública en el 'caso Naranjax'.
![Imagen de archivo de Carlos Fabra](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/04/19/1CFABRA--510x286.jpg)
"No es una buena noticia", ha resaltado el socialista, que ha indicado que "a veces comparamos la situación de algunos delincuentes con la de Al Capone, que cayó por un delito fiscal, pero no estuvo en tercer grado tan pronto ni muchísimo menos ".
Ha admitido que la decisión tomada "es un acto reglado en el que el juzgado valora según le dice la ley" y ha considerado que "no es una mala noticia que Instituciones Penitenciarias, gobernada por el PP, se haya opuesto". Además, ha asegurado que espera "la contundencia de Fiscalía y de las partes personadas en el procedimiento para que paren eso y que, al menos , una pena que ha sido muy corta se cumpla en su integridad ".
La Audiencia de Castellón condenó a Fabra, en noviembre de 2013, a cuatro años de prisión por cuatro delitos contra la Hacienda Pública , a una multa de 693.074,33 euros y a indemnizar a Hacienda con la misma cantidad por el total de la cuantía defraudada durante los ejercicios 1999, 2000, 2002 y 2003 más intereses legales.