Algemesí

Psicosis por el coronavirus: precintan un bazar chino en Valencia por una falsa alarma

Policías locales han entrado con mascarillas al comercio y han confinado a los clientes en el interior

El comercio donde se ha producido la falsa alarma en Algemesí (Valencia) LP

ABC

La Policía Local de Algemesí ha precintado temporalmente este viernes un bazar chino de este municipio valenciano tras ser alertada de que en el interior podría haber un ciudadano del país asiático afectado por el coronavirus , circunstancia que finalmente ha descartado el Ayuntamiento.

El Consistorio ha hecho público un mensaje en sus perfiles públicos en redes sociales a las 15 horas en el que "aclara" lo sucedido y subraya que " se descarta cualquier motivo de preocupación para la población", por esta falsa alarma , la segunda en la Comunidad Valenciana, después del caso de una turista islandesa hospitalizada y aislada en Torrevieja porque no hablaba ni castellano, ni inglés ni francés y hubo una confusión al haber viajado a Asia, pero no a China.

En apenas tres frases, este mensaje indica que la Policía Local ha recibido un aviso "porque un ciudadano chino podría estar afectado por la 'enfermedad' del coronavirus".

Asimismo, ha informado de que "se había puesto en marcha el protocolo " y se ha "precintado un comercio".

"Después se ha constatado que 'este ciudadano' no ha estado en Algemesí y que no vive aquí", ha apuntado el Consistorio en su mensaje, en referencia, según ha detallado el diario Las Provincias , a una persona que supuestamente habría regresado de China y que mostraba síntomas como tos.

Alerta de un compatriota

Según este diario, la Policía Local ha recibido la llamada de un ciudadano chino alertando de la supuesta presencia de un compatriota suyo con síntomas sospechosos, que se encontraba en el comercio que ha sido precintado por los agentes.

El periódico valenciano informa de que los agentes se han colocado batas y mascarillas para entrar a este bazar y de que han confinado a quienes se encontraban en su interior durante unos quince minutos, hasta que han comprobado que la persona supuestamente enferma sobre la que se había alertado no ha estado ni reside en este municipio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación