Deportes
El Proyecto FER de Juan Roig prorroga sus becas hasta 2021 y lanza una nueva edición pese al coronavirus
El empresario valenciano ha animado a los deportistas a «no bajar los brazos» frente a la pandemia
La Fundación Trinidad Alfonso que impulsa el empresario valenciano Juan Roig ha anunciado que, dado el enorme impacto que ha tenido la pandemia del coronavirus en el mundo del deporte, ha decidido renovar las becas que los deportistas del ‘ Proyecto FER ’ tuvieron en el año anterior para que puedan seguir con su preparación.
La directora de la Fundación, Elena Tejedor, ha explicado este martes en la gala virtual en la que se ha presentado la octava edición de las becas que cuando fueron «conscientes de la gravedad de la situación y de sus consecuencias en el deporte, con la cancelación de muchísimos eventos y competiciones», tomaron la decisión de « renovar automáticamente de cara al próximo año , las ayudas concedidas en esta edición».
«Es decir, de cara a 2021, la práctica totalidad de los deportistas FER disfrutarán de las mismas condiciones que tienen en este 2020», ha señalado Tejedor. Además, ha explicado que dentro del programa UniEsport desarrollado junto a las siete universidades de la Comunidad Valenciana «la Fundación va a asumir una parte de las matrículas de aquellos deportistas FER» .
«Con ello, queremos seguir fomentando que los deportistas compaginen la práctica deportiva con su formación académica. Vamos a ayudar a todos aquellos que quieran empezar o continuar sus estudios universitarios», ha asegurado.
Además, Tejedor se ha mostrado muy satisfecha de la respuesta que han dado a la actual situación de confinamiento junto al Comité Olímpico Español (COE) y la entidad gestora de centros deportivos GO fit.
«La unión de estas tres entidades va a permitir que una buena representación de deportistas FER disponga de más medios durante este periodo de confinamiento . Por una parte, recibirán materiales para un mejor entrenamiento; por otra, podrán tener acceso a asesoramiento nutricional y psicológico», ha subrayado. «El objetivo de Tokio se ha aplazado, pero sigue estando en el horizonte . Por tanto, es importante que sigamos, entre todos, apoyando el deporte de élite. Estamos muy contentos», ha concluido.
Apoyo a deportistas hasta París 2024
Por su parte, el impulsor de la Fundación, Juan Roig ha asegurado que la iniciativa continuará al menos otros cuatro años para cubrir el ciclo hasta los Juegos Olímpicos de París en 2024.
«Puesto que esto no tiene que parar, os animo a no bajar los brazos , a ser ingeniosos para mantener vuestros entrenamientos, y a seguir explicando y representando los valores de la Cultura del Esfuerzo», ha señalado en una carta.
«Sé que lleváis casi un mes sin competir y entrenando como podéis, pero una de las características de todo gran deportista es su fortaleza mental, su resistencia, y su capacidad para adaptarse a todo tipo de situaciones y rivales », ha comentado Roig, que se ha mostrado seguro de que volverán «a hacernos vibrar y a situar al deporte de la Comunitat Valenciana en lo más alto».
Ante la situación de confinamiento que se vive por la alerta sanitaria, Roig ha transmitido «un mensaje de ánimo y de fuerza» a los deportistas del proyecto, tras felicitarse porque sean ya 142, la cifra más alta hasta ahora .
El empresario valenciano ha felicitado también a los más de veinte entrenadores que forman parte del proyecto en su sección de técnicos y ha destacado «su capacidad para detectar y retener el talento deportivo en la Comunitat Valenciana». Ha tenido igualmente unas palabras para los nueve ‘ReFERentes’, que fueron deportistas de élite y ahora ayudan a la formación de los más jóvenes, a quienes ha definido como «auténticos ejemplos para las nuevas generaciones».
La octava edición crece en becados
El Proyecto FER (Foment de’Esportistes amb Reptes) aumenta en un trece por ciento los becados en su octava edición, en la que crecerá desde un millón de euros a 1,2 la inversión en este programa de ayudas.
La iniciativa, que concede ayuda económica y visibilidad a deportistas afincados en la Comunitat Valenciana, incluye 33 modalidades , unas más que hace un año, de deportes olímpicos y paralímpicos.
Esta nueva edición del proyecto tiene como lema «Tu esfuerzo es mi bandera» y tiene como meta más inmediata los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio, que han tenido que ser aplazados a 2021 por esta crisis sanitaria pero en los que FER espera poder contar con cerca de medio centenar de sus deportistas.
El número de becados pasa de los 126 de la pasada edición a 142, de los cuales 77 son hombres y 65 mujeres y se mantienen las tres categorías que ha tenido el proyecto desde su primera edición.
«Empezamos con diecisiete deportistas y seguimos batiendo récords. Estamos muy contentos. Nos quedan cada vez menos deportes. Este año incorporamos la natación sincronizada y el baloncesto 3x3. Otra buena noticia es que casi alcanzamos ya la paridad entre hombres y mujeres», ha señalado Iván Colmenarejo, director deportivo de FER.
En esta ocasión, la categoría ‘Élite’ , que incluye a deportistas de nivel internacional y con claras opciones de estar en los Juegos, pasa de treinta a 34 y mantiene una asignación de 18.000 euros. La categoría ‘Promesas’ integra a deportistas de primera línea en España que empiezan a tener buenos resultados también fuera, pasa de 36 a 38 integrantes y mantiene 7.500 euros de beca.
Por último vuelve a haber setenta becados en la categoría ‘Vivero’ , jóvenes que han conseguido éxitos en las categorías inferiores. Este año aquellos que lo han hecho en competiciones nacionales e internacionales recibirán 3.000 euros frente a los 2.500 del año pasado y los que sólo lo hayan hecho en uno de esos dos ámbitos mantendrán una beca de 2.000 euros.
La Fundación mantiene y potencia también el «anexo» FER Entrenadores que pasa de trece a veintiún beneficiarios y repite su asignación de entre 4.000 y 7.500 euros según numero de deportistas entrenados y su categoría.
Además, siete entidades recibirán entre 10.000 y 15.000 euros según el número de deportistas del proyecto que tengan en sus filas en el marco de ‘FER clubes’.
También se mantiene la categoría ‘ReFERentes’ que integran nueve deportistas que estuvieron en la categoría Élite en el anterior ciclo olímpico y que ahora han arrancado nuevas etapas formativas o profesionales.