Viajar

La provincia de Castellón presenta su oferta turística en la ciudad de Valencia

El viernes 16 y el sábado 17 de septiembre son los días elegidos para que los valencianos conozcan todo lo que pueden disfrutar a un paso de su casa

Imagen de las islas Columbretes ABC

ABC

Playa, montaña, gastronomía, actividades en la naturaleza o en la ciudad, turismo de salud y bienestar, ciudades patrimoniales, pueblos con encanto, todo esto y mucho más es lo que la provincia de Castellón presenta en la explanada de la Plaza de Toros de Valencia los días 16 y 17 de septiembre .

Con horario de 11 a 14 horas y de 16 a 20 horas quienes se acerquen al espacio instalado, además de obtener información de toda la oferta turística de la provincia de Castellón, podrán disfrutar con diversas animaciones y fotografiarse en un trono custodiado por caballeros medievales.

Conocer la provincia de Castellón: Tan cerca!

Muchas veces los mejores tesoros los tenemos al lado de casa . Este es el caso de la provincia de Castellón que, a escasa distancia de la ciudad de Valencia, ofrece un sinfín de posibilidades para disfrutar del tiempo libre, fines de semana de ocio y turismo o unas merecidas vacaciones.

La costa de Castellón, es una de las perlas de la provincia, cuenta con 89 playas y calas tranquilas, agrestes o urbanas, todas con certificados de calidad, incluidas un gran número de Banderas Azules. Además la costa castellonense se ve salpicada por puertos deportivos y clubs náuticos en los que podemos, en cualquier época del año, disfrutar de los deportes acuáticos más diversos.

Hablando del mar, no podemos dejar de mencionar uno de los espacios más espectaculares del mediterráneo español: las Islas Columbretes que a escasa distancia de la costa , estas islas volcánicas ofrecen un espacio natural único con paisajes extraordinarios que se unen a la reserva natural marina en la que los aficionados al submarinismo pueden realizar inmersiones y de esta forma descubrir los tesoros marinos que guardan estas islas que en su día fueron refugio de piratas y corsarios.

Imagen de la localidad de Alcossebre-Alcalà de Xivert ABC

Si nuestra preferencia es la montaña o el senderismo podemos conocer alguno de los ocho parques naturales que se ubican en tierras castellonenses , los centros de acogida de visitantes y los numerosos senderos que se adentran en estos parques nos ayudarán a conocer una naturaleza diversa en las que especies vegetales y animales únicos conviven con el hombre desde tiempos inmemoriales.

Más de mil kilómetros de senderos señalizados , que recorren las tierras de la provincia de Castellón, tanto en los parques naturales como fuera de ellos, nos guiarán hasta paisajes y espacios que siempre nos sorprenderán.

Para los amantes de la bicicleta de montaña Castellón les ofrece cuatr o Centros BTT que se sitúan en las localidades de Morella, Navajas, Montanejos y Torreblanca y que poseen también más de mil kilómetros de rutas señalizadas de distintos niveles, además los usuarios de estos centros podrán encontrar en ellos servicios de reparación y limpieza de bicicletas, alquiler de bicicletas, información de las rutas, etc.

El senderismo y la bicicleta de montaña forman parte de la oferta de turismo activo de las tierras castellonenses, en las que también podemos practicar descenso de barrancos, rafting, escalada, vías ferratas, piragüismo, espeleología, etc. en lugares naturales realmente espectaculares y que podemos disfrutar de forma segura y divertida acompañados por profesionales del sector que nos acompañan en nuestra aventura por la provincia de Castellón.

Turismo de salud, patrimonio, gastronomía,… una oferta única y sorprendente

Balnearios en Montanejos, la Vilavella y Benassal; talasoterapia en Benicàssim , balneario de agua marina en Oropesa del Mar ; y una gran variedad de establecimientos de alojamiento con spa, conforman una gran oferta de turismo de salud que conseguirá que, con las propiedades terapéuticas, relajantes y estéticas del agua, disfrutemos de experiencias únicas y logremos un bienestar más que merecido.

Imagen de la localidad de Montanejos ABC

Por otra parte el rico patrimonio monumental y artístico que atesoran los municipios de la provincia de Castellón hará que descubramos verdaderas joyas que desde tiempos inmemoriales están presentes en esta tierra, como son los más de quinientos abrigos de pinturas rupestres de Arte Levantino, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y que en el Parque Cultural de la Valltorta que ubica su museo y centro de interpretación en la localidad de Tírig tiene su referente principal.

Además de estas importantes pinturas rupestres en nuestro recorrido por los municipios castellonenses encontraremos castillos, iglesias, museos, cascos urbanos declarados conjuntos histórico – artístico, ermitas, santuarios, … lugares edificados por el hombre y que perduran en el tiempo para que podamos disfrutar de la belleza que en su día crearon los artistas que trabajaron en esta tierra.

En este somero recorrido por los atractivos turísticos de la provincia de Castellón no podemos dejar de mencionar la estupenda gastronomía de esta tierra. Degustar una paella junto al mar o un cordero trufado en el interior, son dos experiencias únicas y sorprendentes de las que podemos disfrutar en la provincia de Castellón.

En Castellón se fusionan las cocinas mediterráneas de costa y de interior , pero siempre con las saludables bases de la dieta mediterránea en su formulación y con el toque que cada maestro cocinero da a sus recetas para presentarlas al comensal.

Abundantes las frutas y verduras (destacar las alcachofas D.O. Benicarló y las naranjas y mandarinas) , un excelente aceite de oliva (podemos encontrar en la provincia aceite elaborado con aceitunas procedentes de olivos milenarios), los pescados y mariscos (como los apreciados langostinos de Vinaròs) y, por supuesto, las estupendas carnes de cordero y cerdo, que son los ingredientes de mil y un platos deliciosos, muchos de ellos aromatizados por el tesoro oculto que es la trufa, la cual hará las delicias de los más exigentes gourmet.

Se puede ampliar toda esta información sobre los atractivos turísticos de la provincia así como su amplia y estupenda oferta de alojamientos y restaurantes en la web: www.turismodecastellon.com

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación