Sucesos
Cae una red de prostitución en Alicante que captaba a menores que habían sufrido abusos sexuales
La Policía detiene a los tres cabecillas que también obligaban a las víctimas a publicar fotos de carácter sexual en una web
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Alcoy (Alicante) a los tres cabecillas de una red de prostitución que captaba menores de edad vulnerables , algunos de los cuales habían sufrido abusos sexuales con anterioridad. Las víctimas eran obligadas a publicar fotografías de carácter sexual en una página web para captar clientes. Los arrestados están acusados de presuntos delitos de proxenetismo, corrupción de menores y falsedad documental.
La trama se destapó cuando una menor denunció los hechos . Todo comenzó cuando la víctima, en edad adolescente, manifestó a una amistad que quería ganar dinero para independizarse económicamente de sus padres. Dicha persona le dijo que podría trabajar en la tienda de ropa de unos amigos y le puso en contacto con su jefe, con quien concertó una cita, según ha informado la Policía Nacional.
Al día siguiente, una pareja recogió en coche a la menor y la llevó hasta unos apartamentos, donde se encontraba la persona que la puso en contacto y la pareja de esta. Ambos vestían únicamente ropa interior .
Tras entrevistarse con ella, le confesaron que no existía ninguna tienda de ropa y que allí se ejercía la prostitución . Así, le aseguraron que, si accedía, ganaría «mucho dinero». La menor, que había sido engañada , se negó a ello pese a las insistencias de los allí presentes .
Finalmente, le ofrecieron grandes cantidades de dinero si captaba a amigas suyas para prostituirse y vender tarjetas de visita con imágenes de mujeres desnudas en posturas explícitamente sexuales necesarias para poder acceder a los servicios de prostitución, a lo que sí accedió.
La menor había sido captada por una red clandestina que se dedicaba a captar a personas mayores y menores de edad para prostituirse . En algunos casos se trataba de menores que habían sufrido abusos sexuales con anterioridad. Además, la organización tenía total conocimiento de la minoría de edad y del estado de vulnerabilidad de sus víctimas.
El grupo criminal llevaba un control de los servicios y se encargaba de distribuir el dinero a las víctimas , para tener así un control total sobre la clientela y del dinero obtenido de dicha práctica. Además, se quedaba con el cuarenta por ciento de los beneficios y ofrecía un diez por ciento a la persona captadora. El restante era para las víctimas.
Uno de los cabecillas utilizaba desde su teléfono móvil un grupo de mensajería instantánea, denominado 'lo pequeño se hace grande', y entre los contactos agregados habían menores de edad que trataba de convencer para ejercer la prostitución .
Para llevar a la práctica las actividades sexuales, los miembros de la organización alquilaban habitaciones de apartamentos , para lo que utilizaban nombres falsos para ocultar sus verdaderas identidades y dificultar así la labor policial.
La Policía Nacional recuerda que es ilegal ejercer la prositución y que terceros se beneficien de ello, por lo que en ese caso se producía un delito de proxenetismo y se incurría, además, en otros delitos cuando la víctima es menor.
Por todo ello y dado que en todo momento los detenidos tenían conocimiento de que algunas de las víctimas eran menores de edad, los agentes han procedido a su detención por delitos de proxenetismo, corrupción de menores y falsedad documental .
Los detenidos, de nacionalidad rumana y española y de entre 20 y 27 años de edad, uno de ellos con antecedentes por delitos violentos, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de la localidad de Alcoy, que ha decretado prisión preventiva para todos ellos. La investigación ha sido llevada a cabo por el grupo de Policía Judicial de la Comisaría Local de Alcoy.