Valencia
Propuestas para los más pequeños en la Ciutat de les Arts i les Ciències
El recinto programa planes familiares que combinan la diversión con la divulgación científica
![Imagen de una actividad de Ciencia a Escena](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/11/22/ciencia-escena-kmcF--1248x698@abc.jpg)
La Ciutat de les Arts i les Ciències de València propone divertidos planes familiares que combinan los aspectos lúdicos y los divulgativos destinados para niños.
Pasaporte al Espacio
La Ciutat de les Arts i les Ciències en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA) presenta un año más la iniciativa "Pasaporte al Espacio". Y este fin de semana se han organizados los siguientes talleres DIY:
"Viaje a Marte", 24 y 25 de noviembre. Asiste al lanzamiento de un cohete… de agua; construye tus propias gafas 3D y explora algunos de los rincones más enigmáticos del planeta rojo. Haz los cráteres de impacto más espectaculares y toca, con tus propias manos, alguno de los cráteres marcianos realizados con nuestra impresora 3D. De 11.00 a 12.00 horas. (Necesaria la entrada del Museu + 1 €).
Jugar con los 'Arcos Comunicantes'
¿Es posible escuchar a otra persona de forma nítida a una distancia de casi 50 metros gracias a la arquitectura de un edificio? Sí, en la Ciutat de les Arts i les Ciències es posible comprobar cómo funcionan las ondas de sonido a través de la estructuras de los arcos ubicados en los accesos al Museu de les Ciències: los arcos comunicantes.
Espai dels Xiquets
En "L´Espai dels Xiquets" del Museu de les Ciències, experimentan con los sentidos, la naturaleza del agua, el mundo de los animales y construyen su propia casa; todo ello sin coste adicional a la entrada general de Museo. Se trata de una zona dedicada exclusivamente a niños de entre 3 y 8 años, en la que pueden jugar y experimentar acompañados por monitores especializados. Se completa con el módulo "Bienvenidos a la vida", con dos nacederas de pollitos. Dentro de L´Espai dels Xiquets, hay tres áreas para aprender y entretenerse: "Los sentidos", "El Bosque" y "Cooperación"
El Hormiguero
Esta instalación recrea los túneles en los que habitan las hormigas Atta, o cortadoras de hojas, una especie capaz de cultivar su propia plantación de hongos. Esta recreación se ha completado con acuaterrarios donde se observan pequeños peces y plantas tropicales, desde donde las hormigas se aprovisionan de hojas que utilizan para nutrir al hongo del que se alimentan .
La Ciencia a Escena
Los talleres de La Ciencia a Escena, realizados por monitores con formación especializada, son una representación de experimentos con un hilo conductor, cuyo fin es difundir la ciencia de una manera divertida, sorprendiendo a grandes y pequeños, que participan en estos talleres.
Museu de les Ciències: teatro de la Electricidad
Campanas que suenan sin tocarlas, velas que se apagan con una varilla metálica sin necesidad de soplar, anillos saltarines, arcos eléctricos que surcan el espacio, o tubos de neón que se encienden al tocar sus extremos, son algunas de las experiencias que nos ponen literalmente los pelos de punta en el Teatro de la Electricidad. Una de los instrumentos más llamativos de la actividad es la Bobina de Tesla, un transformador con efectos espectaculares, como los rayos que produce de más de un metro.
![Imagen de una actividad sobre el Ciclo del Agua](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/11/22/CICLO-AGUA-koVF--510x349@abc.jpg)
Els nostres dinosaures. Hasta el 6 de enero
Dinosaurios y niños es una apuesta segura. En el Museu se puede recorrer la exposición 'Els nostres dinosaures' para conocer cómo era la Comunitat Valenciana hace millones de años y descubrir criaturas impresionantes como el Morelladon beltrani, dinosaurio originario de la localidad castellonense , y algunas réplicas de hasta 12 metros de longitud.
Se organizan visitas guiadas a las 11h, 13h y 16:30 h. (2,5 euros además de la entrada general al Museu)
Se trata de un recorrido a lo largo de casi 200 millones de años donde observar las especies más impresionantes, tanto grandes como pequeñas, terrestres y acuáticas, del periodo Mesozoico, conocido como la era de los dinosaurios. Fósiles, réplicas y maquetas, así como material audiovisual, ofrecen una visión de cómo era el mundo hace millones de años: desde yacimientos de icnitas hasta los notables restos de iguadóntidos en la comarca de Els Ports y otras especies autóctonas como restos de grandes saurópodos y otros dinos.
Bosque de Cromosomas
En el Bosque de Cromosomas, 23 pares de cromosomas gigantes representan, a gran escala, el genoma de la especie humana. Paseando por la exposición descubres cuánta agua forma parte del cuerpo, qué nos permite escuchar, cómo aprendemos, dónde va la sangre cuando sale del corazón o qué es el ingenio. En más de cien juegos interactivos puedes comprobar la distancia que puedes salta, cuánto tiempo mantienes el equilibrio o tu potencia muscular, entro otras propuestas.
![Imagen de la proyección de una película en el Hemisfèric](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/11/22/peli-hemisferic-koVF--510x349@abc.jpg)
Oferta infantil en el Hemisfèric
La novedad de otoño ‘Los secretos de la gravedad” película de animación Fulldome sobre el viaje de dos amigos a través del espacio y el tiempo tras los pasos de Albert Einstein. ¿Por qué los objetos siempre caen al suelo? ¿Cómo estructura la gravedad el sistema solar y el universo a gran escala? ¿Cómo interactúa la materia-energía con el espacio-tiempo? Estas y otras muchas cuestiones encuentran respuesta en esta proyección protagonizada por Limbradur, un joven aprendiz de mago que sueña con ser astronauta, y Alby, un pequeño e inteligente robot programado para almacenar y compartir conocimiento.
'Robinson Crusoe 3D', película realizada por nWave Pictures y está calificada como apta para todos los públicos con el distintivo especialmente recomendada para la infancia. 'Caminando entre dinosaurios: planeta prehistórico 3D', una inmersión en 3D que narra la historia de dos dinosaurios desde que nacen y su lucha por sobrevivir. Con esta película el Hemisfèric complementa los contenidos dedicados a estos animales y que los visitantes pueden seguir conociendo en exposición del Museu de les Ciències “Els nostres dinosaures”.