Imagen de un hombre paseando con la mascarilla puesta tomada en el centro de Valencia ROBER SOLSONA
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Quitarse la mascarilla tal vez sea opcional dentro de dos años» . El doctor Pedro Cavadas , que no ha ocultado su escepticismo respecto a los plazos que ha ofrecido el Gobierno respecto a la vacuna del coronavirus , tampoco se muestra especialmente optimisma sobre los avances en la lucha contra la pandemia que permitan a la población prescindir de la protección facial cuyo uso resulta obligatorio en España desde el pasado mes de mayo.

[La Comunidad Valenciana, a la cabeza de España en la tasa de positivos e ingresos en la UCI por coronavirus]

En este punto, los pronósticos de Pedro Cavadas y del Ministerio de Sanidad sobre la evolución del Covid-19 , dispares hasta la fecha , comienzan a encontrar los primeros puntos de coincidencia. De hecho, en el Consejo Interterritorial de Salud celebrado este miércoles se llegó a la conclusión de que, a pesar del plan de vacunación presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , el uso de la mascarilla continuará siendo obligatorio «al menos durante el año 2021».

[Medidas Navidad en Valencia en directo: viajes entre autonomías, cenas con diez familiares y toque de queda a la una]

En la última reunión del órgano en el que participan el Ministerio de Sanidad y los consejeros autonómicos para analizar las medidas para hacer frente a la propagación del Covid-19 se concluyó que el empleo de la mascarilla y medidas como las distancias interpersonales deberán continuar con independencia de que comience a vacunarse a parte de la población a primer del trimestre del año.

[Coronavirus Valencia en directo: la incidencia del Covid-19 seguirá aumentando hasta Navidad frente al descenso en el resto de España]

Al respecto, los epidemiólogos que asesoran al Gobierno y a las comunidades autónomas han avisado de que las primeras vacunas que llegarán a España (fabricadas por las compañías Pfizer, Moderna y AstraZeneca ) requerirán de una doble dosis. Por tanto, dan por hecho que el plan de vacunación se prolongará, como mínimo, durante todo el año 2021. Además, una vez se empiecen a suministrar las vacunas deberán comprobarse aspectos como la duración de la inmunidad ante el Covid-19 que proporcionan.

Video. Imagen de archivo del doctor Pedro Cavadas ABC

Estos planteamientos entroncan con las dudas mostradas por el doctor Pedro Cavadas , quien en sus últimas declaraciones públicas ha sostenido que una vacuna del coronavirus segura «tardará entre dos y cuatro años» .

Con esta premisa, el cirujano que alertó de la peligrosidad del coronavirus cuando no se había comunicado ni un solo contagio en España, considera ahora que el uso de la mascarilla «tal vez sea opcional dentro de dos años». El Ministerio de Sanidad ya da por hecho que el cubrebocas seguirá siendo obligatorio durante 2021.

La medida, además, cuenta con el aval del Tribunal Supremo, que esta misma ha dictaminado que el uso obligatorio de las mascarillas constituye una medida «necesaria y proporcionada» para proteger la salud pública frente al coronavirus .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación