Divulgación
Los programas de educación ambiental de Hidraqua llegan a 12.640 escolares de la Comunidad en un año
Las actividades divulgativas se han acercado a los centros educativos y se han organizado visitas a las aulas y museos de las empresas del grupo
Hidraqua ha puesto en marcha varios programas de educación ambiental dirigidos a inculcar entre los escolares una cultura de respeto por el medio ambiente y uso responsable del agua. Esta iniciativa se encuentra dentro de los objetivos que la compañía ha establecido a largo plazo a fin de contribuir con el cumplimiento de los ODS marcados por la ONU . Así, en el último año tanto Hidraqua como sus empresas participadas en Comunidad Valenciana, Aguas de Alicante, Aigües d’Elx, Agamed, Aigües de l’Horta, Aigües de Cullera y Aigües de Paterna , han organizado sesiones educativas para 12.640 alumnos.
La acción de educación ambiental más destacada es el programa educativo Aqualogía . Se trata de unas jornadas que tienen una duración aproximada de noventa minutos y en la que los monitores de Hidraqua se desplazan hasta el centro escolar. El fin es dar a conocer a los alumnos el ciclo natural y urbano del agua , promoviendo la importancia de hacer un uso responsable de este recurso y de mantener una actitud positiva hacia el medioambiente con una metodología basada en la participación y la interactividad del alumnado.
A estas sesiones se unen las más de 26.045 personas que en el último año han visitado las instalaciones de Hidraqua y sus empresas participadas . Según Amelia Navarro, directora de Desarrollo Sostenible de Hidraqua “el objetivo es acercar nuestra labor a toda la sociedad para que sean partícipes de la complejidad que supone gestionar eficientemente el servicio de agua potable y la importancia que tiene la labor de los usuarios para que la gestión sea sostenible”. En este campo destacan las visitas a los telemandos y laboratorios de la compañía; así como a instalaciones como el Aula de la Naturaleza del Clot de Galvany , gestionado por Aigües d’Elx, al Museo de Aguas de Alicante, al Parque urbano Inundable la Marjal o el Espai de l’aigua en Torrent .
Además de estas iniciativas la empresa lleva a cabo campañas de sensibilización a través de mensajes informativos en la factura del agua y exposiciones, entre otros.