Radio
Programación especial de COPE Valencia para las Fallas 2021
La emisora se vuelca para mantener vivo el sentimiento de las fiestas pese al coronavirus
Las Fallas 2021 se celebrarán en COPE Valencia . La emisora dirigida por Sergio Peláez ha diseñado una programación especial para mantener vivio «el sentiment faller» pese a la suspensión oficial de las fiestas por segundo año consecutivo como consecuencia de la pandemia del coronavirus.
La emisora invita a todos los valencianos a apuntarse este año a la Falla de COPE Valencia y su programa fallero que incluirá la retransmisión diaria, a las dos de la tarde y desde el 1 al 19 de marzo, de las mejores mascletaes de los últimos años.
COPE anima a «sacar al balcón la radio para que el sonido de la mascletà se oiga en Valencia con el objetivo de construir entre todos un gran estruendo que recuerde que las Fallas siguen muy vivas».
Ya que este mes de marzo no hay Exposición del Ninot , COPE pone en marcha una exposición virtual y en el Corte Inglés para elegir los Mejores Ninots y Ninots de infantiles de los últimos 25 años. La votación se realizará desde el 4 de marzo en una Exposición Fotográfica instalada en la planta baja de El Corte Inglés de la Avda. de Francia y en la web de COPE Valencia ( www.cope.es/fallas ) donde también se podrán encontrar fotografías de los Ninots Indultats de los últimos 25 años. El resultado del mejor Ninot Infantil Indultat se dará a conocer el día 14 de marzo que sería el día que se cerraría la Exposición del Ninot de haberse celebrado las Fallas de modo normal. Y el día 15 de marzo se publicará el ganador del mejor Ninot Indultat. Las Fallas ganadoras recibirán el correspondiente diploma acreditativo. La Exposición de El Corte Inglés permanecerá abierta hasta el 18 de marzo.
¿Cuál es la mejor Falla Municipal, grande e infantil de los últimos 25 años? La votación se realizará del 4 al 16 de marzo en una Exposición Fotográfica instalada en la 8ª planta de El Corte Inglés de la Avda. de Francia y a través de la web de COPE ( www.cope.es/fallas ) donde estarán las fotos de las Fallas de la plaza del Ayuntamiento de los últimos 25 años. El día 16 se publicarán las mejores Fallas ganadoras municipales de la historia. Los artistas falleros de los monumentos ganadores recibirán el correspondiente diploma acreditativo.
Las restricciones sanitarias impedirán este mes de marzo la realización normal de la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados . COPE y el Arzobispado de Valencia ofrecen a los falleros realizar la Ofrenda en las parroquias de las demarcaciones de cada Falla. La acción se realizará en todas las poblaciones donde haya Fallas tanto de la provincia de Valencia como en localidades de provincias limítrofes como Burriana o Denia.
Del 14 al 19 de marzo cada parroquia habilitará una zona con una imagen de la Virgen para que los falleros puedan ir a rezar y a depositar su ramo, de forma particular con su familia o amigos. En cada Parroquia se habilitará un horario diario amplio para evitar posibles aglomeraciones. Se recomienda asistir con la indumentaria valenciana de gala. Animamos a llevar a los niños que esos días no tendrán colegio.
Los días 18 y 19 de marzo se realizará una Ofrenda más solemne en las parroquias con una representación de cada una de las Fallas: Fallera Mayor y Presidente/a y Fallera Infantil y Presidente/a. Cada comisión podrá presentar a la Virgen las peticiones de su Falla. Las comisiones y las Parroquias se pondrán de acuerdo para fijar los horarios con el fin de evitar aglomeraciones. Esa Ofrenda “oficial” podría ser previa a la celebración de la Misa Solemne de San José del día 19 de marzo. El horario se fijará con el acuerdo entre párroco y falleros para que se puedan seguir manteniendo los actos de culto habituales de la parroquia y cumplir los protocolos sanitarios que estén en vigor en esos días. Animamos a las comisiones falleras a hacer llegar sus canastillas a la Parroquia donde hagan su Ofrenda.
El día 19 de marzo la Fallera Mayor Infantil y su corte realizarán su Ofrenda por un lado y la Fallera Mayor y su corte por otro en horarios diferentes que se determinarán entre la J unta Central Fallera y la Basílica de la Virgen.
Animamos a los falleros a acudir a la Ofrenda con sus trajes de valenciano y sus ramos de flores tradicionales siempre que les sea posible, aunque la finalidad principal es rezar a la Patrona y más aún, por las circunstancias tan especiales que nos están tocando vivir en el último año como consecuencia de la pandemia del coronavirus.
Los falleros podrán compartir sus instantáneas realizando la Ofrenda con sus seres queridos enviándolas a fallas@cope.es y al whatssap 697 43 67 88 . Y se incluirán en una amplia galería de fotos que podrán ver en www.cope.es/fallas
Este mes de marzo no se podrá celebrar nuestra tradicional Nit del Foc. COPE Valencia ofrecerá la noche del 18 de marzo en su web ( www.cope.es/fallas ) uno de los mejores castillos de la historia de Valencia.
El día 18 desde las doce y hasta las 14:20 horas. Todo el sentimiento fallero de una jornada tan especial desde una ubicación emblemática en la que desfilarán diferentes protagonistas con todas las medidas de seguridad que exige el protocolo anticovid. La emisión se realizará en directo a través de COPE MAS Valencia 92.0 FM , App para dispositivos móviles y web de COPE Valencia, así como por la señal de TV a través de streaming en la página web de www.cope.es, y nuestras cuentas de Facebook COPE Valencia y Twitter @copevalencia