Audiencia Nacional

Procesan a Juan Cotino y veintitrés personas más en la pieza de Gürtel sobre la visita del Papa a Valencia

José de la Mata propone la apertura de juicio por asociación ilícita, prevaricación, blanqueo de capitales y delito fiscal

Imagen de archivo de Juan Cotino a su llegada al TSJ valenciano MIKEL PONCE

A. C.

Otra de las piezas separadas del caso Gürtel relacionadas con Valencia acabará en el banquillo de los acusados con veinticuatro personas. Así, el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha propuesto llevar a juicio a 24 acusados, entre los que se encuentra el expresidente de las Cortes Valencianas Juan Cotino, por delitos de asociación ilícita, prevaricación, blanqueo de capitales y delito contra la Hacienda en la contratación de las pantallas y megafonía a una sociedad pantalla de la trama Gürtel con motivo de la visita del Papa Benedicto XVI a Valencia en 2006.

El magistrado ha dictado un auto en el que transforma las actuaciones en procedimiento abreviado, un trámite que equivale al procesamiento , contra nueve personas jurídicas y 24 físicas, entre ellas el ex director de la televisión pública valenciana Pedro Garcia Gimeno, varios altos cargos de la televisión pública (RTVV), varios altos cargos de la cadena, así como empresarios del denominado 'grupo Correa' Francisco Correa, Pablo Crespo, Alvaro Pérez y Jose Ramón Blanco Balín.

Además, el juez ha incoado una pieza separada para ampliar la investigación sobre las operaciones realizadas y los posibles delitos cometidos en las contrataciones de la 'Fundación de la Comunitat Valenciana V encuentro mundial de las familias'. A su juicio, la Gürtel aprovechó la visita del Pontífice para conseguir la adjudicación ilícita de contratos públicos, apoderándose de fondos públicos para su enriquecimiento personal.

Los hechos se acotan a la contratación de alquiler de pantallas , mantenimiento y megafonía. Los investigados decidieron que el coste de ese suministro, que fijaron en siete millones de euros, lo llevaría a cabo el ente público RTVV, que a su vez lo adjudicaría a través de Teconsa, empresa pantalla del grupo Correa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación