TRIBUNALES
Procesan al expresidente del puerto de Valencia por cobrar sobresueldos
El juez atribuye a Rafael Aznar los presuntos delitos de prevaricación y malversación continuada
![Imagen de archivo de Rafael Aznar junto a su sucesor en el cargo, Aurelio Martínez](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2015/11/24/1aznar--620x349.jpg)
De dirigir el principal puerto del Mediterráneo al banquillo de los acusados por percibir sobresueldos. El Juzgado de Instrucción número 14 de Valencia ha procesado al expresidente del Puerto de Valencia Rafael Aznar , a otros dos exdirectivos y al abogado del Estado Fernando Llopis por el cobro de sobresueldos en la sociedad Valencia Plataforma Intermodal y Logística (VPI) hasta 2011. En concreto, les atribuye presuntos delitos de prevaricación y malversación continuada, según han confirmado a Europa Press fuentes conocedoras de la resolución.
El juez ha dado así por finalizada la instrucción de esta pieza --en la que se investigaban los sobresueldos de los exdirectivos-- y ha dictado un auto de procedimiento abreviado tras el que las partes --Fiscalía y defensas-- presentarán sus escritos para solicitar o bien la apertura de juicio o bien el archivo o diligencias complementarias.
Asimismo, el juez ha decidido sobreseer la causa contra el trabajador técnico contable que había estado imputado, y contra los consejeros de VPI, sociedad mayoritariamente pública destinada a promocionar la Zona de Actividades Logísticas (ZAL). Entre ellos se encontraba el exvicealcalde de Valencia Alfonso Grau (PP).
Respecto a Aznar -- que fue sustituido en el cargo por Aurelio Martínez en agosto --, a los otros dos exdirectivos y al abogado del Estado, el juez entiende que podrían haber cometido un delito de malversación continuado por el cobro de sobresueldos sin justificar y por trabajos no realizados.
Así mismo, a Aznar y a otro exdirectivo les atribuye un presunto delito de prevaricación por tres contrataciones con una empresa de seguridad y otras dos de asesoramiento al estimar que no se cumplió la Ley de Contratación.
Rafael Aznar, denunciado en julio de 2013 por presuntos delitos de malversación y prevaricación , siempre ha defendido la legalidad de sus actuaciones en el organismo y ha asegurado en diferentes ocasiones que todas ellas han estado siempre aprobadas y refrendadas tanto por el Consejo de Administración como por el Tribunal de Cuentas y Puertos del Estado.
También ha llegado a expresar su "absoluta tranquilidad" porque llevaban "mucho tiempo" en la gestión de lo público. "Comprendo --señaló hace casi un año-- que de vez en cuando haya algún viento, pero ante los vientos lo que hay que tener es firmeza en los cimientos", dijo en una comparecencia pública.