SOCIEDAD
El problema del hambre en Valencia: 1.600 familias necesitan comida para pasar la Navidad
El Banco de Alimentos, que ha perdido la subvención del Ayuntamiento, atiende a personas que no perciben ningún tipo de ayuda
El cambio de gobierno en las principales administraciones valencianas no ha logrado frenar el problema del hambre en la Comunidad Valenciana . A pesar del lema de «rescatar personas» que enarbolaron formaciones como Compromís, el problema persiste y el Banco de Alimentos de Valencia c omienza este martes los repartos especiales para familias que no perciben ningún tipo de ayuda y tienen a sus hijos dependientes de los comedores escolares, y prevé realizar unos 1.600 repartos entre esta semana y la que viene.
Fuentes de esta entidad, a la que el Ayuntamiento de Valencia presidido por Joan Ribó no le ha renovado el convenio de colaboración de 84.000 euros anuales , han informado en un comunicado de que los repartos se realizarán a través del Banco Solidario de Alimentos. El PP denunció la cancelación de este convenio para una entidad que atiende a más de 6.000 personas al mes. Sin embargo, según la concejala Consol Castillo , el Consistorio destinará este dinero a la de ayuda de emergencia para personas o familias en riesgo de exclusión.
En la actualidad, unas 55.800 familias valencianas recurren al Banco de Alimentos. Cada día, relata su presidente, «acuden doce o quince familias nuevas a pedirnos ayuda». Una dato que revela que continúa el goteo de personas afectadas por la crisis: Antes eran veinticinco diarias, pero la cifra sigue siendo alta », según lamentaba en declaraciones a ABC su presidente, Jaime Serra.
El Banco de Alimentos de Valencia atiende a 247 centros benéficos, que incluyen al Banco Solidario, que atiende directamente a las familias más desfavorecidas . Esta noche, a partir de las 20.30 horas, también habrá 600 repartos especiales navideños en la calle de Quart de Valencia para transeúntes y personas en situación precaria.
Además, se habilitarán unas mesas para celebrar con esas personas la fiestas navideñas con turrones y otros dulces navideños, según las fuentes.
Además, durante la presente semana, el Banco de Alimentos y Banco Solidario permanecerán abiertos para seguir atendiendo tanto a centros como a familias que en estos momentos requieren de sus proyectos.
Durante los repartos convencionales, la bolsa incluye alimentos que no precisan de cocinado , como leche, zumos, batidos, embutidos o pan del día. Así hasta cerca de quince kilos de víveres.