Operación Azud
La juez decreta prisión provisional sin fianza para el cuñado de Rita Barberá
El abogado Diego Elum, también detenido junto a José María Corbín, ha quedado en libertad
![Salida del furgón de la Guardia Civil que traslada a José María Corbín a prisión](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/04/04/corbincarcel-k9TH--1248x698@abc.jpg)
El juzgado de Instrucción número 13 de Valencia ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de José María Corbín , cuñado de la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá, dos días después de ser detenido en una operación contra la corrupción.
Para el otro arrestado, el también abogado Diego Elum (considerado colaborador del primero por la Guardia Civil), la magistrada ha acordado la libertad provisional y le ha impuesto como medida cautelar comparecencias «apud acta» ante el juzgado cada quince días y la retirada del pasaporte.
La causa, declarada secreta, está abierta por delitos de cohecho, falsedad documental, blanqueo de capitales, contra la Hacienda Pública y tráfico de influencias, ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).
Tanto Corbín como Elum han sido trasladados sobre las cuatro de tarde de este jueves a la Ciudad de la Justicia de Valencia desde la Comandancia Provincial de la Guardia Civil, donde permanecían tras participar en los registros de sus domicilios y despachos el miércoles.
La investigación coordinada desde hace dos años por la juez y Fiscalía Anticorrupción ha permitido destapar una supuesta red para cobrar comisiones a cambio de obras adjudicadas en el Ayuntamiento de la ciudad que habría operado durante varios años en la etapa del PP.
La operación, llamada Azud (en referencia al desvío de fondos) habría alcanzado un beneficio de alrededor de cuatro millones de euros entre 2006 y 2015, según fuentes judiciales. Los investigadores creen que Corbín utilizó su posición para lucrarse a través de su despacho. De este modo, habría actuado como mediador entre el Ayuntamiento y empresarios contratistas del Consistorio , habiéndose podido llevar dinero de diversas áreas como urbanismo. Los indicios apuntan a que, posteriormente, las comisiones obtenidas por ese trato de favor se pagarían a través del despacho mediante facturación ficticia por servicios no prestados.
En la causa figurarían alrededor de 12 investigados, entre ellos la esposa de Corbín, Asunción Barberá, y sus tres hijas . También se encontrarían varios empresarios cuya identidad no había trascendido. Durante la jornada de hoy, sin embargo, han declarado en el cuartel de Patraix Vicente Prieto (de Secopsa) y Carlos Turró (de Cleop), por su supuesta relación con los hechos.
Los agentes de la UCO registraron igualmente el pasado martes la sede de la Central Operativa de Saneamiento, dependiente de la Concejalía del Ciclo Integral del Agua del Consistorio, y pidieron facturas relacionadas con Acciona, según fuentes municipales.
Noticias relacionadas