CULTURA
El Principal de Valencia inicia su programación estrella de otoño con la salida de emergencia bloqueada
Las plazas de motos incumplen la Ley de Espectáculos y son competencia municipal
![Imagen de los aparcamientos de motos en la calle Barcas frente a la salida de emergencia del Principal](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2015/11/05/motosprincipal--620x349.jpg)
El Teatro Principal de Valencia continúa con las salidas de emergencia de una de sus fachadas bloqueadas por los aparcamientos de motos de la calle Barcas. Todo ello pese a que mañana comienzan a representarse los e spectáculos más importantes de la temporada de otoño , como «Poeta en Nueva York», de Rafael Amargo (del 6 al 8 de noviembre), y «El Cascanueces» de Tchaikovsky a cargo del ballet de San Petersburgo (del 16 al 18 de diciembre).
La anomalía lleva produciéndose desde que el Ayuntamiento decidió pintar las 62 plazas de parking el pasado septiembre -a costa de uno de los carriles de circulación- y que pretenden servir de prueba piloto para todos los cambios relacionados con movilidad que quiere implantar el equipo del alcalde de la ciudad, Joan Ribó.
Tal como recogía ABC, su posición -que ocupa la mayor parte de la calzada izquierda- obstruye parte de las salidas de emergencia con las que cuenta el teatro en la calle Virués (las otras se encuentran en la calle Poeta Querol), que además es peatonal. Así, en caso de que las instalaciones tuvieran que ser desalojadas por algún suceso grave como un incendio, los vehículos de ambulancias, los camiones de bomberos o los coches de policía no podrían acceder de forma inmediata sin apartar antes las motos aparcadas en esta salida.
Todo ello inclumple la Ley de Espectáculos y Establecimientos Públicos , en la que se establece que los accesos a las salidas y los espacios en los que éstas recaigan «deberán mantenerse libres de vehículos, mercancías y otros muebles o enseres que puedan obstaculizar su adecuada utilización, en una superficie para facilitar la rápida evacuación».
La situación ha sido denunciada por el grupo municipal del PP, desde donde consideran que, además, dificulta la entrada y salida habitual de los espectadores del teatro.
Los populares han presentado ya una pregunta al respecto durante el último pleno y están pendientes de formular una segunda. La respuesta del Ayuntamiento, hasta la fecha, es que los Bomberos no son los responsables de elaborar un informe, sino que de ello se tiene que encargar la Concejalía de Movilidad.
Informes
La Generalitat indica, igualmente, que tampoco es su responsabilidad, puesto que sobre la competencia autonómica únicamente recae la supervisión del estado del interior del edificio . Desde el PP reclaman la urgencia de que el Consistorio dé a conocer los informes que justifican el modo en que se han habilitado estos aparcamientos.