Economía

Primeros desvíos de escalas de cruceros de Barcelona a Valencia por la violencia independentista

Los altercados en Cataluña comienzan a generar efectos similares a los de octubre de 2017 entre las regiones vecinas

Imagen de archivo de un crucero atracado en el puerto de Valencia ROBER SOLSONA

ABC

Los graves disturbios que se vienen registrando en Barcelona tras la sentencia dictada por el Tribunal Supremo que condena a los líderes independendistas por los delitos de sedición y malversación ya empiezan a generar graves problemas para la economía catalana. Al igual que sucedió tras la consulta ilegal de octubre de 2017 , Valencia es la capital más beneficiada por el impacto negativo del proceso soberanista. Si entonces entididades como Caixabank optaron por trasladar su sede social a la ciudad del Turia (donde todavía se mantiene) y algunos operadores turísticos cambiaron sus rutas, en esta ocasión la historia se repite.

Así, el crucero Viking Jupiter , operado pr la naviera Pérez y Cía y con capacidad para transportar a 930 turistas, ha modificado su plan de viaje y ha cambiado la escala prevista para este sábado en Barcelona. En su lugar, el crucero recalará en el puerto de Valencia, según ha avanzado «Las Provincias» .

El sector turístico es, de hecho, uno de los que más han percibido el impacto negativo de los altercados que sacuden a Cataluña , en una semana en la que arrancaba la comercialización de los viajes del Imserso .

Fuentes del sector explican que, frente a la caída de reservas en los destinos catalanes, la Comunidad Valenciana puede ser una de las principales beneficiadas por la llegada de turistas que huyen del conflicto independentista.

La nueva crisis y el clima de violencia en Cataluña se solapa una vez más con el arranque de la campaña de Navidad para el sector del cava. En ocasiones precedentes, los productores valencianos, concentrados en la comarca de Utiel-Requena, incrementaron sus ventas ante el boicot a los espumosos catalanes derivado del conflicto soberanista.

De acuerdo con el informe sobre datos económicos correspondiente al ejercicio 2018 de la propia DO, el pasado año se produjeron más de 244 millones de botellas de cava , lo que supuso una reducción del 3,2 por ciento a nivel global, que contrasta con el crecimiento del diez por ciento de las ventas de las bodegas valencianas.

Problemas para el transporte

Al margen de las oportunidades que perciben sectores económicos valencianos, el conflicto en Cataluña también está produciendo un quebranto a profesionales como los del sector del transporte. Al respecto, la partronal del ramo calcula que hasta mil transportistas valencianos pueden verse afectados diariamente por los cortes de carreteras en la región vecina.

En ese sentido, recalcan que Cataluña es «paso obligatorio para los transportistas procedentes de la Comunidad Valenciana que se dirigen al resto de Europa» y el desvío de estos camiones por la frontera de Irún puede «originar gastos de unos 700 euros» por vehículo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación