Desescalada

Primeras imágenes de los bañistas en las playas de Benidorm con la «nueva normalidad»

La localidad alicantina estrena entre críticas de los usuarios un sistema de reserva para controlar el aforo y evitar aglomeraciones frente a la pandemia del coronavirus

Última hora del coronavirus y de la fase 3 de la desescalada en la Comunidad Valenciana

Imagen tomada este lunes en las playas de Benidorm JUAN CARLOS SOLER

J. L. Fernández

Bajo un sol de justicia y en día plenamente estival, Benidorm ha recibido este lunes, 15 de junio, sus primeros bañistas tres meses después de que se decretara el estado de alarma por el coronavirus . La capital española del turismo de sol y playa ha tenido que reiventarse por la crisis sanitaria y, pese a encontrarse en la fase 3 de la desescalada, ha escenificado lo que será un verano de 2020 marcado por la llamada «nueva normalidad» .

Así, sus arenales están parcelados en porciones de cuatro metros cuadrados y el acceso a la playa no es libre. Con las fronteras internacionales todavía cerradas y la movilidad en la Comunidad Valenciana limitada a las provincias de Alicante, Castellón y Valencia, este lunes han proliferado en las playas de Benidorm los lugareños. Pocos y molestos con la situación.

El turismo tendrá que esperar todavía unos días en un ciudad que el pasado verano recibió a más de cinco millones de visitantes . Este año, los que vuelvan a Benidorm se encontrarán con las nuevas normas que imponen las políticas de prevención del Covid-19 .

Por lo pronto, para disfrutar de la playa hay que reservar un espacio. Con tal fin se ha habilitado una página web ( pinche aquí ) que explica al usuario que Benidorm ofrece «las playas más seguras de Europa» . La localidad, de hecho, ha logrado contener el coronavirus y solo ha sumado un nuevo positivo en las dos últimas semanas. Desde que comenzó la pandemia, Benidorm acumula cuatrocientos contagios y 68 muertos por el Covid-19.

El sistema, con todo, aún no está disponible y la reserva se realiza a pie de arena en los puntos físicos habilitados en las playas de Poniente y de Levante.

Imagen tomada este lunes en la playa de Benidorm JUAN CARLOS SOLER

Cuando se active la web, se podrán reservar un máximo de dos parcelas, lo s usuarios deberán escoger horario y rellenar sus datos personales. El Ayuntamiento enviará un enlace al comprador con su entrada.

Colas virtuales para evitar reservas masivas

El modelo habilitado por el Ayuntamiento de Benidorm incluye una suerte de colas «on line» con el fin de evitar las reservas masivas. La previsión es que a finales de esta semana ya esté operativo.

Las playas de Benidorm , que permanecerán abiertas a los bañistas de nueve de la mañana a nueve de la noche, podrán acoger a un máximo de 26.066 personas , cuando la capacidad total estimada en una situación normal es de unas 40.000 personas. La crisis del Covid-19 se ha llevado por delante cualquier tipo de «normalidad» pero la capital del turismo de sol y playa se resiste a perder su trono.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación