Agua
Vuelven los trasvases sin restricciones del Tajo al Segura al no intervenir el Gobierno
El presidente de la Diputación de Alicante destaca que «no es casual» que se aprueben 38 hectómetros porque solo lo deciden los técnicos

El primer trasvase del Tajo al Segura reciente -en los últimos meses- en el que no hay restricciones y llega íntegro, con 38 hectómetros cúbicos de agua, se acaba de aprobar en estas condiciones porque no ha intervenido el Gobierno central, tal como ha puesto de relieve el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón.
«Es una muy buena noticia», ha recalcado el dirigente popular, para quien «no es casual» que no se haya recortado el caudal decidido por , ya que no ha podido haber decisión « a dedo » ni por criterio «político», ya que se ha alcanzado el nivel 2 de reservas en los dos pantanos de cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, de donde se abastecen los trasvases.
En esas circuntancias, la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha aprobado este martes una derivación auutomática de 38 hectómetros cúbicos , en aplicación del Memorándum refrendado hace más de un lustro por cinco comunidades autonómas, cuando también se elevó de 220 a 400 hectómetros el mínimo para autorizar transferencias.
Volumen en la cabecera
Según los últimos datos oficiales del Ministerio de Transición Ecológica, en los embalses de origen hay 715 hectómetros, una cifra que no se alcanzaba desde hace años.
«Los 38 hectómetros que van a llegar a la Vega Baja y a la provincia de Alicante son estrictamente la cantidad que han dicho los técnicos, los científicos, y curiosamente, las dos veces anteriores en que había intervenido la ministra , se produjeron recortes , llama la atención que cada vez que ella no puede intervenir, es cuando mejor nos va», ha resaltado Mazón.