Política

Primarias del PSPV: Ximo Puig promoverá consultas a la militancia sobre los pactos

El presidente de la Generalitat creará una Secretaría del Militante dentro de la estructura de la Ejecutiva Nacional

Ximo Puig, durante el acto de este jueves en la Vega Baja ABC
Rosana B. Crespo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En un nuevo guiño a las bases, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este jueves durante una reunión con agrupaciones de la Vega Baja la creación de la Secretaría de la Militancia dentro de la estructura de la Ejecutiva Nacional. Se tratará de un nuevo órgano a través del cual se promoverán consultas vinculantes sobre las grandes decisiones que afronte el PSPV.

La propuesta será incluida en la ponencia política del congreso que los socialistas valencianos celebrarán el último fin de semana de julio y se someterá a votación. Si saliera adelante, se incorporaría a los nuevos estatutos de la formación. Entre las cuestiones sobre las que se pedirá un pronunciamiento a la militancia se encuentran los pactos electorales o de Gobierno.

Las consultas a la militancia fue precisamente la propuesta estrella del líder del PSOE, Pedro Sánchez, quien realizó el anuncio durante un acto de campaña en Castellón. Desde la candidatura del presidente de la Generalitat remarcan que Puig fue el primero en realizar unas primarias abiertas amplias que ahora quiere extender a todos los municipios de la Comunidad Valenciana para elegir a los candidatos. Con esta propuesta, indican, pretende ir un paso más allá.

La nueva área, pretende, según ha expuesto el actual secretario general del PSPV, potenciar el papel del militante como «activista político y social». La función principal de este mecanismo será «atender y canalizar las propuestas e iniciativas» hacia las distintas secretarías de área mediante la figura de la Iniciativa Política de los Militantes.

Puig también ha reconocido la necesidad de buscar la entrada de más afiliados al partido. En esta línea, se ha referido a una reciente encuesta realizada por el propio Consell en la que se señala que sólo el 2% de la población valenciana milita en una formación, algo que para Puig obliga a «buscar nuevas formas de participación para que las gente se repolitice de verdad, no solo viendo programas de televisión en los que solo se discute».

El líder del PSPV se está dedicando a recorrer numerosas agrupaciones desde el inicio de la campaña para recoger avales en el proceso de primarias, cuyo plazo finaliza el próximo 2 de julio. Tanto él como su contrincante, el alcalde de Burjassot, Rafa García , tratan de lanzar el mensaje de la proximidad a las bases.

Este último ha señalado este jueves que si vence su candidatura darán «participación real a la militancia» articulando los mecanismos necesarios «para que puedan opinar y decidir sobre los acuerdos y los programas de gobierno de sus municipios y de la Comunidad».

El precandidato ha vuelto a remarcar que «se ha acabado el tiempo en el que cuatro deciden y todos los demás pagamos cuotas y pegamos carteles».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación